Gran Coquivacoa, Maracaibo 15 y los Gaiteros del Abusadorcito “Moncho Martínez” fueron las bandas venezolanas encargadas de entretener y poner a bailar y cantar a más de 15 mil personas que se concentraron a lo largo del Boulevard Cacique Toronoima.
“Hoy estamos acá para darle inicio, en esta noche de encuentro familiar, con el tradicional Gaitazo Guanta 2014 a la navidad en nuestro municipio; queremos decir que esto abre y apertura a lo que será un diciembre lleno de alegría y amor. Esta es la Guanta nueva, esta es la Guanta que nosotros hemos soñado y es la Guanta que estamos construyendo con amor y alegría, gracias al apoyo de nuestro presidente Nicolás Maduro y de nuestro gobernador Aristóbulo Istúriz. Hoy más que nunca nos sentimos orgullosos de decir que somos guanteños”, expresó Marín.
La ocasión fue propicia para que el mandatario local invitara a todos al encendido de la navidad en el municipio pesquero; “Desde ya le hacemos la invitación para que nos acompañen junto al Gobernador profesor Aristóbulo Istúriz, autoridades nacionales y nuestro pueblo, para este sábado seis de diciembre al encendido de la navidad”, acotó
La velada gaitera contó con la presencia de la Primera Dama de la jurisdicción portuaria, Mayerling Villanueva de Marín, el grandeliga y nativo de Guanta, Omar Infante; así como de los diferentes medios de comunicación de la zona metropolitana del estado.
Talento nacional
El grupo portocruzano Gaitas VIP y la agrupación local “Arpar-Gaitas”, se encargaron de iniciar el Gaitazo Guanteño 2014. Ambos conjuntos deleitaron al público presente, sirviendo de antesala a los Gaiteros del Abusadorcito “Moncho Martínez”, Maracaibo 15 y Gran Coquivacoa.
El carismático actor y productor Moncho Martínez y su agrupación de 16 músicos, “Los Gaiteros del Abusadorcito”, se presentaron en el evento con una buena dosis de la mejor gaita y un grato toque de humor, para cerrar esta edición del Gaitazo Guanteño 2014 interpretando piezas como: “La Botellita”, “Venezuela”, “Echando Jareta” y “El Reggaetón del Malvado”.
Seguidamente, subió a la plataforma los maracuchos de la cofradía Gran Coquivacoa, reconocidos por sus famosas tamboreras, subieron al escenario y pusieron a bailar al público guanteño presente, entonando éxitos como: “La Cabra Mocha”, “Gaita Onomatopéyica”, “Sin Rencor” y “No quiero ser la mitad”, entre otras canciones que fueron coreadas por los asistentes.
De igual manera, lo hicieron el marabino Betulio Medina y su banda “Maracaibo 15”, quienes celebraron junto al pueblo guanteño sus 40 años de vida artística; esta emblemática banda con sus magistradas voces, deleitaron a los miles de asistentes, vocalizando las clásicas piezas musicales: “Amparito” y “Viejo Año”, temas que han permanecido por más de dos décadas en el corazón de los venezolanos.
Cabe destacar que el encuentro musical contó con la labor de los funcionarios del Instituto Municipal de la Policía de Guanta (Poliguanta) y del Instituto Autónomo de Protección Civil y Administración de Desastres (PC), quienes se encargaron de velar por la seguridad integral de las personas que estuvieron disfrutando de las presentaciones musicales.
| FUENTE: Prensa Guanta |



