martes, 14 de febrero de 2012

En Portuguesa 7,7% de inscritos en el RE participó en primarias opositoras

Sólo 43.005 votantes se movilizaron este domingo en Portuguesa para participar en las elecciones primarias de la llamada Mesa de la Unidad Democrática, lo que representa 7,7% de los 556.655 electores contabilizados en la entidad, de acuerdo con el último corte del Registro Electoral hecho al 31 de diciembre de 2011.
En las elecciones legislativas pasadas la oposición obtuvo 102.000 votos en los cuatro circuitos electorales del estado, contra los 203.000 votos conquistados por los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Sin embargo, el presidente de la Comisión Electoral de la autodenominada Mesa de Unidad Democrática (MUD) en Portuguesa, Fernando Gutiérrez, ofreció este lunes una rueda de prensa para destacar "la grandiosa participación del pueblo portugueseño" en las primarias opositoras y anunciar la quema de los cuadernos electorales para este miércoles a las 2:00 de la tarde.

Informó que el abanderado de la derecha a la Gobernación de Portuguesa, Iván Colmenares (MAS, Copei, ABP y Comando Tricolor), fue electo con 29.530 votos para aspirar por tercera vez al cargo que ejerció durante los períodos 1995-1998 y 1998-2000.

Colmenares fue derrotado dos veces en los comicios regionales de 2000 y 2004 por Antonia Muñoz, actual dirigente del PSUV. Ahora es diputado suplente de la Asamblea Nacional (AN), tras ser electo en 2010 con el segundo cociente del voto lista.

Los candidatos de la oposición a las alcaldías de Portuguesa son Lorenzo Piña (Primero Justicia), en Araure, con 2.466 votos; Elías Bittar (AD), en Páez, con 3.896 votos; Francisco Mora (Proyecto Venezuela, UNT, Somos Guanare y otras organizaciones), en Guanare, con 3.844 votos; Edgar Miranda (Comando Tricolor-Copei), en San Rafael de Onoto, con 1.000 votos, y Cristina Pensa (Proyecto Venezuela) en Turén, con 2.071 votos.

A la alcaldía de Esteller se lanzará Oracio González (AD), electo con 724 votos; a la de Santa Rosalía, Marcos Barrientos (AD), con 262 votos; a la de Ospino, Madeleyne Zamora (Copei), con 563 votos; a la de Sucre, Jóbito Villegas (Voluntad Popular-Copei), con 3.202 votos, y a la de Unda, Eduardo Barrios (AD), con 507 votos.

Con 97,5% de las actas escrutados, la MUD-Portuguesa informó que el candidato a alcalde en Papelón será Félix Ferrer (UNT), electo con 370 votos; en Guanarito, Valmore Betancourt (PJ, MAS, ABP y La Causa R), con 1.446 votos, y en San Genaro de Boconoíto, Johan Quiñones (Podemos, PJ, ABP, La Causa R y MAS), con 234 votos.

En el municipio Agua Blanca la derecha había llegado a un consenso en torno a la candidatura a la Alcaldía de Luis Sánchez (ABP).

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...