Cómodamente sentada en la puerta de su humilde vivienda, junto a su hija, aseguró que a más de la mitad del pequeño territorio insular no le llega normalmente agua potable por tuberías, desde hace aproximadamente 15 años.
Esa carencia se hace evidente por la gran cantidad de tanques ubicados al frente de muchas viviendas.
“A veces nos mandan un poquito, pero cada dos semanas, y con eso corremos a llenar los tanques”.
Aunque no puede ver, sabe que todos los días sus vecinos se trasladan hasta los muelles de Vencemos y La Baritina, en tierra firme, para surtirse del indispensable líquido.
“Eso es parte de la rutina acá. Todo el mundo carga sus peroles hasta allá para poder beber agua, lavar, cocinar y fregar en la isla”.
María González es otra de las habitantes de Telésforo. Pidió al alcalde Jhonnathan Marín que se apersone en el lugar para que constate las condiciones en que viven.
“La última vez que vino fue en la campaña electoral para su reelección. Nos prometió poner en funcionamiento el sistema de agua, pero más nunca nos visitó”.
Recordó que para aquel entonces Marín inauguró la cancha techada de la isla donde habitan, según vecinos, alrededor de 450 personas.
Colegio abandonado
La joven Yulienny, de 15 años de edad, lamentó las malas condiciones en generales en que se encuentra la Unidad Educativa Telésforo, en donde estudian niños desde primer nivel hasta sexto grado.
“Al colegio le falta de todo. Decir algo en específico es maldad, porque está abandonado por los cuatro costados”.
Un vecino que mantuvo su nombre en el anonimato agradeció a la alcaldía por la limpieza constante en la isla. “Todos los días vienen unas cuadrillas y barren”.
Residentes afirmaron que en la zona se vive tranquilo, aunque en ocasiones algunos delincuentes ingresan de noche a las viviendas a hurtar.
| FUENTE: Pablo Mundaraín (El Mío) - http://eltiempo.com.ve |



