domingo, 5 de octubre de 2014

Aseguran que renovación del CNE podría quedar a cargo del TSJ

El primer paso para la renovación de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), según la Ley Orgánica de Procesos Electorales, es la conformación de un Comité de Postulaciones por parte de la Asamblea Nacional (AN), integrado por 11 diputados y 10 miembros de la sociedad civil, quienes serán los encargados de elegir a tres rectores y sus suplentes.

Ese proceso inició el abril de 2014, con un año de retraso. El Parlamento seleccionó a los 11 diputados que integran la instancia y quedó pendiente la elección de los representantes de la sociedad civil, lo que representa un intento de dejar en manos del Tribunal Supremo de Justicia la designación, según denuncian parlamentarios de la oposición en el AN.

Alfonso Marquina, diputado de la bancada de la Mesa de la Unidad Democrática, aseveró que no es aplicable acudir al TSJ para la elección de los tres rectores del CNE. Rechazó el argumento de declarar “omisión parlamentaria”, cuando existe un debate entre las partes involucradas.

Y es que Diosdado Cabello, presidente del Poder Legislativo, asomó la posibilidad de recurrir al máximo tribunal, ante la falta de consenso sobre el tema, bajo el argumento de "omisión parlamentaria" de los diputados de la Unidad.

“El camino está muy claro, está extremadamente claro: si hoy no se elijen, podríamos escoger el camino del TSJ (...) no tendríamos ningún problema de acogerlo”.

Pendiente

En el Hemiciclo se llevarán a cabo tres debates más antes de que se pueda aplicar esta medida. Así lo detalló el presidente del parlamento venezolano, al recordar que para llegar a un consenso son necesarias las dos terceras partes de los diputados presentes.

Desde la Asamblea Nacional advierten que la intención del oficialismo es retrasar la discusión, al no contar con los 110 votos necesarios.

El parlamentario Juan Carlos Caldera, miembro de la Comisión de Postulaciones Electorales, rechazó lo que califica como las pretensiones de sus colegas oficialistas de incluir en dicha instancia a 10 militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela. Sentenció que esto conllevaría a una violación de la Carta Magna venezolana.

Proceso de renovación

El Comité de Postulaciones Electorales (CPE) tiene la potestad para abrir el período de convocatoria para postulaciones de candidatos a rectores del Consejo Nacional Electoral, así como para verificar y evaluar las credenciales de los mismos.

Esa comisión presentará la lista de elegibles con por lo menos el triple de los cargos a designar entre principales y suplentes a la plenaria de la Asamblea Nacional; de acuerdo con lo establecido en los artículos 18 al 20 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (Lope).

FUENTE: Verónica Albarrán - http://www.laverdad.com

LEA...