domingo, 15 de abril de 2012

Anzoátegui consagró entre aplausos al nuevo obispo auxiliar de Barcelona

“Te saludamos querido hermano, amigo, un nuevo obispo auxiliar al servicio de esta iglesia y de este pueblo”. Con estas palabras de bienvenida fue recibido por sus hermanos de fe monseñor José Manuel Romero Barrios, quien desde ayer se convirtió en el prelado titular de materiana y obispo auxiliar de Barcelona, por designación directa de Su Santidad Benedicto XVI, en Roma.
La Catedral de Barcelona se llenó de música, voces, fervor y feligresía durante la Consagración Episcopal de este anzoatiguense, nativo de la localidad de Pariaguán, quien visiblemente emocionado recibió de manos de sus consagrantes el anillo, la mitra y el báculo pastoral que le acompañarán en esta nueva etapa de su vida consagrada.

El acto, presidido por los excelentísimo señores monseñor César Ramón Ortega Herrera (Obispo de Barcelona), el Cardenal Jorge Urosa Sabino (Arzobispo de Caracas) y monseñor Diego Padrón Sánchez (Arzobispo de Cumaná y presidente de la Conferencia Episcopal), se inició con una suerte de desfile, que se realizó entre las calles Maturín y Juncal -del casco central barcelonés- hasta llegar a la Catedral de San Cristóbal.

Alegre consagración

En las puertas de este templo tricentenario, el grupo de cerca de 100 hombres consagrados fue recibido por el aplauso de los feligreses, quienes vinieron desde localidades como El Tigre, San José de Guanipa, Pariaguán, Calabozo, Píritu y Zuata. Ellos, al compás de la banda marcial General de División José Antonio Anzoátegui -bajo la batuta de Jesús Luis Cedeño-, iniciaron el rito.

Dentro, el grupo de mitrados y párrocos disfrutó de la música y voces de la Orquesta del Estado Anzoátegui (OSA), la Coral Gregoriana del Estado Anzoátegui, el Coro Juvenil de la Osa y la Coral de la Universidad de Oriente, dirigidos por Yuri Hung, Juan Carlos Rivas y Rafael Silveira, respectivamente, quienes animaron el resto de la jornada, que se extendió por cerca de cuatro horas y media.

El acto de Consagración Episcopal fue dirigido por monseñor Ortega Herrera, quien durante su homilía ahondó en detalles de la vida y obra de Romero, y recordándole al final que los obispos pertenecen al pueblo.

“El mitrado no puede tener parcela. Es de todos y para todos, debe encargarse de brindar paz a sus hermanos y traer la conversión al corazón de quienes le escuchan”, sentenció el obispo de la Diócesis de Barcelona.

Por su parte Romero, una vez consagrado e investido, explicó a los presentes sus sentimientos: “Me siento invadido de una gran felicidad al verme como un ‘Benjamín’ entre ustedes”, explicó antes de que esta eucaristía especial llegara a su aplaudido fin.

Heráldica Episcopal

El blasón episcopal de monseñor José Manuel Romero Barrios sigue las líneas comunes de la heráldica eclesiástica de los obispos venezolanos, quienes dejan asomar algunos aspectos de su vida personal y ministerio. El escudo está integrado por tres cuarteles: El superior izquierdo (rojo), que evoca la sangre de los mártires, en él hay una concha dorada, tomada del escudo del papa Benedicto XVI. En el superior izquierdo (plata), figura el cordero pascual y en el inferior hay una barca, símbolo de la iglesia. en cuya vela figura el escudo del beato Juan Pablo II, el río en el que flota evoca al sacramento del bautismo. La bordadura (azul), que rodea al escudo, posee 12 estrellas que representan a María y en la banderola de oro se puede leer en latín “Se acercó y caminó a ellos”.

Historial de vida

Monseñor José Manuel Romero Barrios nació el 9 de abril de 1955 en Pariaguán, estado Anzoátegui, en el seno de la familia integrada por Pastora Barrios y José Alberto Romero (fallecido), quienes fundaron un hogar con nueve hijos (cuatro hembras y cinco varones).

Después de cursar estudios de bachillerato, en 1973 ingresó en el Seminario Mayor Interdiocesano de Santa Rosa de Lima (Caracas), donde estudió Trienio Filosófico. Entre 1976 y 1979 cursó Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, siendo alumno del Pontificio Colegio Pío Latinoamericano, donde obtuvo la licenciatura en Teología Dogmática.

Recibió la ordenación sacerdotal de manos de monseñor Constantino Maradei el 1° de diciembre de 1979, incardinándose a la Diócesis de Barcelona, donde desempeñó diversos cargos.

Entre 1979 y 1980: fue vicario parroquial de la parroquia San Juan Bautisa (en Aragua de Barcelona).

1983 y 1985: fue vice-rector y prefecto de disciplina en el Seminario Menor de Barcelona.

1985-1991: Rector del Colegio Seminario San Celestino (Barcelona).

1991-1992: Sacerdote de la parroquia Nuestra Señora del Carmen.

1992-1994: Párroco de la Catedral de Barcelona.

1994-2002: Vice-rector académico del entonces Instituto Universitario Seminario Interdiocesano Santa Rosa de Lima y sucesivamente Rector de esta institución y Vice-rector de la Universidad Católica Santa Rosa de Lima (en Las Mercedes, Caracas).

2002-2007: Fue vicario episcopal de pastoral y párroco de la parroquia Espíritu Santo (Boyacá III, Barcelona) y desde 2007 hasta la fecha es vicario general de la Diócesis de Barcelona. Desde 1991 es agregado militar.

El dos de febrero de 2012, el Santo Padre Benedicto XVI nombró al excelentísimo monseñor José Moreno Barrios obispo titular materiana y auxiliar de la Diócesis de Barcelona.

FUENTE: Martín Carbonell Salas - http://eltiempo.com.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...