jueves, 25 de septiembre de 2014

En Anzoátegui marcharon por la paz

En Anzoátegui realizaron una caminata en la que participaron distintos movimientos sociales, universidades e instituciones como la ONA junto al Movimiento por La Paz y La Vida.

El recorrido que partió desde la plaza Bombón en Barcelona, hasta la plazoleta del Edificio de Gobierno José Antonio Anzoátegui, en donde se realizó un conversatorio público en el que se discutieron temas relacionados con reducir cualquier expresión de violencia en la sociedad. Esto como parte de las actividades organizadas para conmemorar la Semana Internacional de la Paz.


Dianorah de Istúriz, coordinadora del movimiento por La Paz en el estado, resaltó que el propósito de estos eventos es sumar a todos los sectores que hacen vida en la entidad para llegar a acuerdos que permitan hacer de Anzoátegui un territorio libre de violencia.

La primera combatiente enfocó el debate en temas como el cambio climático, a propósito de la reciente asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en relación a este fenómeno generado por el uso irracional de los recursos por parte del sistema capitalista.


Informó también que el movimiento por La Paz en Anzoátegui emprenderá campañas para la conservación de la naturaleza, obedeciendo así al 5to objetivo histórico reseñado en el Plan de la Patria.

"En Anzoátegui contamos con un gobierno ecosocialista, que se encuentra trabajando por recuperar importantes espacios naturales que la inconsciencia humana ha deteriorado. Ejemplo de ello es el río Neverí en la capital del estado, así como playas y balnearios en otros municipios que hoy exhiben mejor rostro, dicho esfuerzo debe ser considerado por todos los ciudadanos y ciudadanas al fomentar una conciencia ecologista". Destacó Isturiz.

Chávez, Nobel de Paz

Como parte de las propuestas que surgieron en el debate, estuvo elevar una comunicación a la comisión Nobel del parlamento Noruego a fin de que se considere recuperar la credibilidad del Premio Nobel de La Paz, el cual desde su creación ha sido otorgado a personas que contribuyan a la fraternidad de las naciones y que el 9 de octubre de 2009 le fue concedido al actual Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien actualmente desempeña una política bélica en contra de países del Medio Oriente.

Por esta razón, el movimiento por La Paz convocará para la próxima semana a una recolección de firmas en los 21 municipios del estado con el propósito de hacer el exhorto a retirar dicho premio al actual presidente de Estados Unidos, y considerar el legado y esfuerzos del Presidente Hugo Chávez, quien durante el ejercicio de sus funciones fungió como mediador en distintos procesos de paz, entre ellos el de Colombia, de igual forma manifestó gestos de hermandad y solidaridad con distintos países del mundo ante diversas situaciones de crisis, lo que lo hace merecedor, aún luego de su desaparición física, de dicho reconocimiento.(Prensa Gobernación)

FUENTE: Prensa Gobernación de Anzoátegui

LEA...