De acuerdo con información divulgada en el sitio web de la gobernación, Vielma denunció que estas reiteradas agresiones “no tienen un motivo aparente y estas personas nunca traen ni presentan un pliego conflictivo para saber la causa real de su protesta”.
Igualmente, precisó que el oficial Marlon Ortega Roa, de la Brigada de Orden Público (BOP) ,recibió una herida profunda en su ojo derecho, mientras que el otro efectivo de la policía estadal, no identificado, fue herido con un artefacto explosivo mejor conocido como cohetón.
Relató que al momento de la agresión Ortega Roa estaba grabando el hecho con una cámara de vídeo y no portaba su arma de reglamento.
Al respecto, indicó que ante el “ataque bestial contra el Gobierno nacional y regional, contra la Guardia Nacional y los policías” se dispuso un equipo para “grabar a los cabecillas de estas manifestaciones”.
Además señaló que el grupo encapuchado volteó un camión con granzón en la avenida Universidad, secuestró un taxi que pasaba por los alrededores y a dos personas que transitaban en un vehículo particular, quienes fueron rescatados por la Guardia Nacional.
Instó a los grupos a abandonar la vía violenta por el bienestar de los tachirenses. “A estas personas que se encuentran afuera de una manera desenfrenada con el rostro cubierto atacando con morteros, piedras y artefactos explosivos a estas instalaciones generando un clima de violencia sin ningún motivo, por favor, depongan sus actuaciones violentas y no causen más zozobra y caos en la ciudad”, exhortó.
Detalló que el ataque fue perpetrado al momento que se realizaba una reunión con el director nacional de Sencamer, Jhon Rivas; funcionarios de Banco de Comercio Exterior y unas 50 personas para coordinar la entrega de certificaciones a comerciantes e industriales de la región.
Más temprano, el director de Protección Civil de la entidad tachirense, Yesnardo Canal, denunció que un grupo violento de la ultraderecha, integrado por diez personas, intentó quemar una unidad de transporte público que cubría la ruta Altagracia- Las Lomas del sector La Guayana en la ciudad de San Cristóbal.
El estado Táchira ha sido una de las regiones cuyos habitantes han sido víctimas, desde el pasado 12 de febrero, de las acciones violentas escenificadas por sectores de la derecha venezolana. Personas fallecidas, destrucción a instituciones públicas y privadas, obstaculización de vías y alteración al orden público, han sido algunos hechos ejecutados por grupos violentos, que estuvieron amparados por el ex alcalde del municipio San Cristóbal, Daniel Ceballos.
Ceballos evadió su compromiso como edil y permitió la ejecución de acciones que atentaron contra el marco legal y la estabilidad del país. Por ello, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) lo sancionó a 12 meses de privación de libertad y lo inhabilitó políticamente el pasado 11 de abril.
Paralelamente, cuerpos de seguridad del Estado se mantuvieron desplegados para restituir el orden en la capital de la entidad andina y garantizarle al pueblo de la localidad el desarrollo de sus actividades.
FUENTE: AVN |