jueves, 2 de enero de 2014

Calles de Anzoátegui amanecieron sin desechos en 2014

Barcelona amaneció limpia este primero de enero de 2014, después del operativo especial de saneamiento integral y recolección de desechos sólidos desplegado por orden de la Alcaldía del municipio Simón Bolívar, que estuvo activo antes, durante y después de las festividades de fin de año.
El alcalde Guillermo Martínez indicó a través de un comunicado que entre los días 31 de diciembre y 1º de enero fueron recolectadas mil 952 toneladas de basura en la capital del estado.

“Se dispuso de 92 unidades, entre ellas 75 camiones tipo 350 y volteos, y 17 compactadoras que realizaron un promedio de 12 viajes por día”.

Destacó que gracias al incremento en las unidades de recolección, la alcaldía aumentó, hasta la fecha, en 976 toneladas el peso de desperdicios llevados a diario al vertedero de Cerro de Piedra.

“Vamos a reforzar las labores de saneamiento ambiental en la jurisdicción capitalina con 40 camiones volteo y otros 20 tipo 350”.

Agradeció a su equipo de 570 trabajadores que participaron en las labores de aseo y barrido en las seis parroquias del municipio capital.

Sotillo

Las calles de Puerto La Cruz lucían limpias el primer día de 2014. Se pudo observar que en el municipio Sotillo estaban desplegadas cuadrillas de limpieza desde muy tempranas horas de este miércoles.

En Guanta, las avenidas estaban libres de desperdicios y los camiones de recolección recorrieron las calles para llevarse la basura de los vecinos durante la mañana.

El Tigre

Las avenidas y calles de la capital de Simón Rodríguez también amanecieron limpias.

Y es que desde la mañana del 31 de diciembre se inició el operativo en los diferentes sectores de la ciudad y en la zona comercial.

El director general del ayuntamiento, Alberto Arzolar, señaló que lograron sanear la jurisdicción con seis compactadoras y 203 personas.

De ese grupo, 22 se encargaron de la limpieza del mercado municipal.

Ayer en horas de la mañana, una cuadrilla encabezada por el propio Arzolar, aseaba las calles y aceras del sector Luchador con agua y jabón.

Anaco

Pocos automóviles, motocicletas y transeúntes. Ese era el panorama que se observó en las principales calles y avenidas de Anaco, durante las primeras horas de la mañana de este 1° de enero.

Muy pocos comercios asiáticos, en especial los que venden víveres y una que otra panadería, estaciones de servicio y farmacias de turno tenían arriba sus santamarías y ya estaban prestos para atender a los clientes.

En el caso del mercado municipal, sólo el anexo para el expendio de pescado y pocos vendedores de legumbres laboraron. A pesar de que el día anterior hubo gran afluencia de compradores en ese recinto, los contenedores no estaban repletos de basura.

Colaboración
El alcalde del municipio Bolívar, Guillermo Martínez, exhortó a los vecinos, a las comunidades organizadas y al poder popular a colaborar con el proceso de mantenimiento integral y a evitar desechar escombros en las vías públicas de la ciudad capital, así como respetar el horario de recolección establecido.

FUENTE: E. Higuerey / N. López / M. Marcano / J. Vicent - http://eltiempo.com.ve

LEA...