En Barcelona, la jornada se inició con una misa en la Catedral y continuó en la plaza Bolívar con una ofrenda floral al Libertador y la entrega de 15 reconocimientos al mérito de diferentes miembros de la Armada.
Autoridades de la región, entre ellos el mandatario estadal Aristóbulo Istúriz, y el presidente del Cleanz, Nelson Moreno, acudieron a la ceremonia.
El orador de orden fue el jefe del estado Mayor de la Red de Defensa Integral de Oriente (Redior), vicealmirante Néstor Colón, quien rememoró los momentos que vivió el país en 1823 con la guerra naval en el lago de Maracaibo, donde se dio la independencia “definitiva de Venezuela”.
Luego, el colectivo teatral Agrúpate presentó el monólogo “La Sáenz”, en el cual escenificó cómo Manuela Sáenz evitó el asesinato de Bolívar en Bogotá en 1828. El gobernador Istúriz celebró la puesta en escena y destacó que “la misma oposición que intentó matar al Libertador en aquel entonces, es la misma que estos 14 años ha atacado a la revolución”.
Solemne
El Concejo Municipal de Anaco realizó una sesión solemne para celebrar también el natalicio del Padre de la Patria. Allí los ediles y trabajadores del ente deliberante realizaron una ofrenda floral en la Plaza Bolívar.
En el lugar estuvieron Adolfo Blondel y José Gure, presidente y vicepresidente del cuerpo edilicio, y los concejales Aracelys Cedeño, Orlando Reyes y Carlos Castillo. Como invitados especiales asistieron Dévora Mirena, directora de Educación local, y Liuris Maita, síndica de Anaco.
Blondel expresó que el 24 de julio de 1873 nació el “hombre más grande de América: escritor, constituyente, orador, guerrero y estadista. Sus ideas fueron ejemplo para muchos países”.
Resaltó que el legado de Bolívar permanece vigente y fundamenta la “revolución bolivariana”.
Zona sur
En el municipio Simón Rodríguez también se rememoró la significativa fecha con diversos actos donde estuvieron presentes autoridades gubernamentales, de instituciones civiles, militares, policiales y comunales, congregadas en la plaza Bolívar de El Tigre.
El acto central, encabezado por el alcalde Carlos Hernández, se inició con una ofrenda al Libertador. En el discurso de orden resaltó que “hoy más que nunca los venezolanos tienen motivos para celebrar, ya que gracias al Padre de la Patria e inspirado en sus pensamientos de vida, el comandante Hugo Chávez Frías revivió la historia a través de la revolución bolivariana que hoy se mantiene viva”.
FUENTE: R. Acosta/ O. Rodríguez / S. Vargas - http://eltiempo.com.ve |