jueves, 25 de julio de 2013

Pérez Pirela compara imperialismo español de siglo XIX con dirigencia derechista zuliana

El filósofo venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela estableció un posible paralelismo entre el imperialismo español de mediados del siglo XIX con la dirigencia derechista en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia.

A 190 años de conmemorarse la Batalla Naval del Lago, Pérez Pirela dijo en una entrevista concedida al programa Contragolpe, de VTV, que es posible comparar ambos escenarios.

Para él, "el separatismo que existió entre los líderes españoles y la desunión entre las fuerzas imperialistas, así como el poder popular que vio las condiciones para perder el miedo y salir a tomar la ciudad", son un reflejo de lo que ocurre en este momento en Maracaibo, de cara a las elecciones municipales del próximo 8 de diciembre.

El filósofo hace referencia, en el primer caso, a los eventos que sucedieron en las últimas semanas entre candidatos de la oposición a la alcaldía de la capital zuliana, donde Juan Pablo Guanipa, perteneciente a Primero Justicia, solicitó la realización de primarias, para decidir quién sería el abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática en la ciudad.

Sin embargo, la MUD ratificó a la actual alcaldesa de Maracaibo y miembro de Un Nuevo Tiempo, Eveling Trejo de Rosales, como su candidata.

Guanipa recogió firmas entre la oposición en la capital zuliana para avalar su solicitud ante la MUD, pero esta agrupación política mantuvo la decisión de postular a Trejo.

En el segundo caso, referido al poder popular, Pérez Pirela opina que los marabinos están inconformes con la presente gestión y esa insatisfacción podrá generar cambios.

"Lo más corrupto del país está mandando en Maracaibo. Ellos han secuestrado la ciudad, la alcaldesa haría sonrojar la vida de una monarca por su casa costosa, viajes suntuosos, fincas donde llegan jets privados", añadió.

En la capital zuliana se han registrado problemas como fallas en la recolección de desechos y protestas de trabajadores de la alcaldía, debido a deudas mantenidas con ellos.

FUENTE: AVN

LEA...