Respecto a los días de descanso, el diputado a la Asamblea Nacional por la bancada oficialista Francisco Torrealba reiteró que estos "no pueden ser fraccionados ni divididos, tienen que ser continuos. No necesariamente los días libres tienen que ser el sábado y el domingo, pueden ser rotativos, eso depende del acuerdo entre las partes".
El parlamentario comentó que el plazo para ajustarse a la Ley vence el próximo 6 de mayo y a la fecha 13.500 empresas ya ajustaron sus jornadas laborales a 8 horas, lo que implicó la adaptación de 50 mil horarios distintos.
En el caso de los trabajadores tercerizados, aún quedan dos años de espera, pues la misma Ley contiene una excepción transitoria que así lo afirma, dijo Torrealba y enfatizó que este tiempo no genera retroactividad como sucede en el caso de las prestaciones sociales, que vuelven al esquema aplicado antes de junio de 1997.
Referente a las horas extras, Torrealba explicó que el máximo establecido es de 100 horas extras al año y que la jornada de trabajo no debía exceder las 40 horas semanales fijadas.
Dice que uno de los valores de la novísima Ley es garantizar que el trabajador tenga tiempo libre para su recreación y la de su familia.
FUENTE: Gustavo Díaz Bandres - http://www.ultimasnoticias.com.ve |