"Hay sectores de la burguesía que 55 años después del 23 de Enero quieren repetir el golpe enmascarado de entonces, o por si acaso, uno violento, tipo 11 de abril de 2002. Los poderes extranjeros se meten todos los días con Venezuela, el ataque no es solamente interno, es también del exterior, toda la derecha quiere opinar sobre Venezuela, todos los medios del exterior dicen que Chávez está muerto para sembrar la angustia en el pueblo venezolano", denunció Rangel durante la concentración que se desarrolló este miércoles en la parroquia 23 de Enero, en el oeste de Caracas.
Rangel desestimó la eficacia de esta estrategia mediática, toda vez que reconoció el liderazgo construido por el presidente Chávez como "orgánico, con claridad en lo que tenía que hacer: impulsar el socialismo frente al sistema capitalista" y al pueblo venezolano como personaje fundamental en la valoración crítica de los acontecimientos históricos (el Caracazo del 27 de febrero de 1989, y las rebeliones militares del 4 de febrero y 27 de noviembre de 1992) que han abonado su madurez.
"Todas esas fechas son hijas de verdadero 23 de Enero, pero sobre todo explican el liderazgo blindado de Hugo Chávez, ese liderazgo incandescente que nadie logra destruir, ni lo que dicen los medios de comunicación, ni lo que dice la derecha y la ultraderecha aquí y en el exterior".
Destacó la manera en que el gobierno, liderado por el presidente Hugo Chávez, ha logrado materializar logros que las administraciones puntofijistas no alcanzaron debido a su condición de clase.
"Aquí se decidió estar con el socialismo, es decir, con la voluntad del pueblo, no con el capitalismo, que ha fracasado en todas las partes del mundo, ahí tienen a España, Italia, Gracia. En cambio aquí se fortalece cada vez más la economía, la sociedad, el destino popular", aseguró.
Este miércoles el pueblo venezolano se movilizó por varias avenidas y calles de Caracas hasta la parroquia 23 de Enero para conmemorar el 55 aniversario de la acción cívico-militar que condujo al derrocamiento del dictador Marcos Pérez Jiménez, en demanda del nacimiento de un modelo democrático que fue traicionado por representantes del Pacto de Punto Fijo, quienes por 40 años instalaron un sistema político de saqueo y represión.
FUENTE: AVN |