La información la dio a conocer este sábado en Barquisimeto la ministra del referido organismo, Iris Varela, quien manifestó que cinco equipos atienden de forma directa a las familias de los privados de libertad, en el hospital del Seguro Social; en el Hospital Central de Barquisimeto y en el Hospital Militar.
Indicó que los equipos también se han desplegado en el propio centro penitenciario de Uribana y en la morgue. "Son cinco equipos del ministerio, cada uno está integrado por un miembro de la Comisión de Paz, de la Comisión Pastoral y personal de atención a los familiares" del Ministerio Penitenciario.
Estos se han dedicado "a hablar de forma directa con las familias, estamos brindando el apoyo. La mayoría personas posee escasos recursos para atender gastos médicos y funerarios. Rogamos a Dios ganarle la batalla a la violencia y que estos hechos no nos puedan amilanar".
Estas declaraciones las emitió la ministra durante una rueda de prensa, efectuada en la sede del Comando Regional Número 4 (Core 4) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) con sede en Barquisimeto, acompañada de autoridades militares, policiales y parlamentarias de la región.
En la conferencia Varela anunció que luego de reuniones con autoridades militares y civiles que les compete la materia, "se decidió el desalojo total del Centro Penitenciario de Uribana, para lo cual se inicio la evacuación total del Anexo Femenino".
Indicó que 138 mujeres privadas de libertad que estaban recluidas en ese anexo, fueron trasladadas a los centros de reclusión femenina de la región andina, Coro, Carabobo y Guárico, entre otros.
Agregó que a primeras horas del pasado sábado se inició la reubicación de 111 hombres que también manifestaron su disposición a trasladarse.
Varela agregó que los listados sobre los nuevos espacios de reclusión de cada interno se encuentran en manos de sus familiares. Exhortó a los recluidos en Uribana a contribuir con la evacuación rápida "para cerrar este capítulo de violencia".
La evacuación de la cárcel de Uribana, que se inició este viernes, se centró en las áreas de mínima, media y máxima seguridad.
En el sector conocido como Rodeíto "no hay problemas, el Anexo Femenino ya se evacuó, lo que era conocido como 'La Baquera' también fue evacuado. Todas esas instalaciones las tenemos tomadas", manifestó.
Señaló que "una vez que salgan de allí todas las personas recluidas se entrará a realizar la búsqueda minuciosa de cualquier arma, explosivo, droga, municiones y lo que haya allí".
Con relación a la requisa en Uribana, Varela leyó un segundo comunicado, en el cual indicó: "Los privados de libertad heridos y fallecidos presentan cortaduras producidas por armas blancas o de fabricación carcelaria, signos de violencia física, también hay víctimas fatales producidas por armas de fuego y explosivos".
Anunció que se tomarán acciones legales cuando se conozcan los resultados de las investigaciones que se adelantan sobre lo ocurrido y que seguirán el mismo esquema aplicado en el caso del Centro Penitenciario de la Región Andina, en el que se imputaron a 62 personas por participar en los hechos de violencia ocurridos en 2012.
FUENTE: AVN |