viernes, 6 de julio de 2012

Arjona le cantó a las mujeres en Anzoátegui

La casa del equipo local de béisbol, Caribes de Anzoátegui, abrió sus puertas fuera de temporada con el fin de mostrar la metamorfosis de un intérprete que dedica sus canciones a las mujeres.
Un noticiero se transmitió en las pantallas del escenario dispuesto en el campo de juego, que fue protegido por un manto especial para resguardar el engramado.
Los gritos invadieron el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, cuando un librero ubicado en la parte alta de la tarima se abrió y apareció el artista cantando “Lo mejor de lo peor”, canción que dio paso a 23 temas que recordaron la vida musical del guatemalteco Ricardo Arjona.

Bienvenido

“¿Cuánto tiempo sin vernos Puerto La Cruz?” preguntó Arjona al público que se preparó para disfrutar de un show de más de dos horas.

Asistentes coreaban “bienvenido”, al tiempo q ue él respondía: “Vamos a vengarnos por el tiempo que tenemos sin vernos”.

A continuación se dirigió al centro del escenario y sentado en un banco habló sobre la relación de pareja.

“Hay que estar claros, que el amor es algo hermoso, pero jode desde el principio”, fueron las palabras que le dieron vida a su tema “El amor”.

Contacto con el público

“El taxista”, “Dime que no”, “A ti”, “Como duele”, “Sin daños a terceros” y “Fuiste tú” fueron las canciones más coreadas por los presentes y que entre estrofa y estrofa se escapaba el grito de algunas fanáticas diciendo “te amo”.

Graciela fue la afortunada que logró abrazar al artista, quien le dedicó “Señora de las cuatro décadas”, mientras se mostraban fotografías de fanáticas que lograron ingresar temprano al lugar del concierto.

“Puerto La Cruz los quiero” dijo el cantante para despedirse. Y antes de retirarse interpretó el tema dedicado a las principales musas de todas sus canciones, “Mujeres”.

Empujones y caídas reinaron en el estadio

La lluvia no fue impedimento para que los fanáticos realizaran desde tempranas horas la cola para disfrutar el concierto de Ricardo Arjona en Puerto La Cruz. En cambio, los empujones, gritos y peleas sobraron en las afueras del estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

A la hora de la entrada, varias personas desesperadas empujaron a los efectivos policiales y lograron derribar una de las barreras de seguridad. Muchas mujeres cayeron al piso y algunas lloraron al perder el pase que le permitiría presenciar el espectáculo.

Andreína Rodríguez, estudiante de medicina de la Universidad de Oriente (UDO), comentó que la desorganización, la falta de información y el cambio de locación fueron los grandes culpables de estos hechos.

“Nos empujaron y muchas de las mujeres se desmayaron por el calor que había en el lugar. Además no falta el amigo o familiar de algún policía que tiene la ventaja de entrar al estadio sin hacer cola”, denunció la joven.

Comenzado el evento, Vanessa Martínez, otra de las fanáticas, indicó que por la confusión tuvo que presenciar el inicio del espectáculo en las gradas dispuestas para la sección general, aun cuando contaba con una entrada preferencial.

“Tuve que explicar varias veces a los muchachos de seguridad que no me quería colear a VIP. En la tercera canción fue cuando logré ingresar a la parte baja donde me esperaban mis amigas”, resaltó Martínez.

Cambio de locación

El concierto de Ricardo Arjona estaba pautado para realizarse en el estadio de fútbol José Antonio Anzoátegui. Seis días antes del espectáculo, Solid Show, empresa encargada de organizarlo, informó que por razones técnicas se debía cambiar la locación.

180 grados
Los presentes fueron testigos de la transformación de la tarima, que al girar mostraba los distintos escenarios del “Tour Metamorfosis 2012”. Desde un bar hasta un circo aparecieron sin la necesidad de desmontar los instrumentos musicales. Acompañado de un organillo, Ricardo Arjona recordó su niñez interpretando “Mi novia se está poniendo vieja”.

FUENTE: Yovvanna Carolina Ramírez Lisboa - http://eltiempo.com.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...