Cada inhalación de narguila, aunque tenga sabor a menta, canela, manzana, fresa, patilla o chocolate, no es tan inocente como parece. Se calcula que aspirar 20 minutos de esa pipa que funciona con agua equivale a consumir los tóxicos de 100 cigarrillos.
Aun con el peligro latente, la narguila pipa provista de un tubo flexible, en la que el humo pasa por agua perfumada se hecho popular en reuniones juveniles, como fiestas de 15 años y graduaciones, en las que jóvenes y hasta niños comparten la boquilla, lo que conlleva un peligro adicional a la toxicidad, pues favorece el intercambio de microbios y aumenta el riesgo de contraer enfermedades infecciosas.
Los peligros del uso de la narguila son tan evidentes que la Red de Sociedades Científicas Médicas Venezolana apoya la solicitud de que se prohíba en el país, hecha esta semana por la Defensoría del Pueblo.
José Félix Oletta, ex ministro de Salud e integrante de la Comisión de Epidemiología de la red, señaló que la organización había advertido sobre la toxicidad de inhalar tabaco con la pipa de agua, pues ese implemento no sólo afecta a quienes la usan, sino también a los fumadores pasivos, especialmente embarazadas y niños.
Cita lineamientos de la Organización Mundial de la Salud sobre la regulación de productos del tabaco, que advierten: "Una sesión de pipa de agua expone al fumador a más humo de tabaco y por un período más prolongado que fumar un cigarrillo. Un fumador de cigarrillos, usualmente hace de 8 a 12 inhalaciones de 40 mililitros a 75 ml, en un período de 5 a 7 minutos, con un total de 500 ml a 600 ml de humo; mientras que en una sesión de pipa de agua, que dura entre 20 y 80 minutos, el fumador hace entre 50 y 100 inhalaciones con un volumen de hasta 1.000 ml cada una. Esto hace que una sesión de pipa de agua equivalga a fumar 100 cigarrillos".
Riesgo de infección. El referido estudio indica que el humo de tabaco que pasa a través del agua contiene altos niveles de productos tóxicos, como monóxido de carbono, metales pesados y agentes químicos cancerígenos.
"La absorción de parte de la nicotina por el agua de la pipa permite que el fumador inhale mayor cantidad de humo y de productos químicos cancerígenos y de monóxido de carbono que los que aspira el fumador de cigarrillos y los fumadores pasivos que los acompañan".
Otro riesgo es que la narguila es compartida con otras personas, con lo cual aumenta el peligro de contagio de microbios causantes de enfermedades infecciosas, como tuberculosis y hepatitis A. Las embarazadas y el feto son particularmente vulnerables cuando se exponen involuntaria o activamente a los tóxicos contenidos en el humo de la pipa de agua.
Hasta ahora, refiere Oletta, no hay pruebas de que el uso de algún dispositivo o accesorio haga seguro el uso de la pipa de agua. Las sustancias aromáticas que le agregan estimulan su utilización en personas que no fuman cigarrillos, advierte.
FUENTE: Marlene Rizk - http://www.el-nacional.com



No hay comentarios:
Publicar un comentario