martes, 18 de octubre de 2011

Plan Guayana Socialista incrementará productividad de empresas básicas

El desarrollo del Plan Guayana Socialista incrementará la productividad de las empresas básicas del Estado e impulsará la participación de la fuerza laboral en la toma de decisiones.
José Ramón Rivero, diputado a la Asamblea Nacional (AN), dijo que este proyecto, creado en 2009 por el Ejecutivo Nacional, prevé mejoras, tanto en el funcionamiento de las plantas como en las condiciones de los trabajadores.

Este programa, expresó, "busca recuperar a estas factorías de la caída de los mercados internacionales del acero y aluminio para ponerlas al servicio de todos los venezolanos y no de las trasnacionales".

Uno de los objetivos trazados es promover la diversificación de la producción del aluminio para generar ingresos adicionales a la comercialización del metal.

"Además de exportar aluminio primario, debemos continuar con un desarrollo aguas abajo, con énfasis en los procesos de laminación y extrusión, que nos permita obtener perfiles que se puedan utilizar en la construcción de obras y sistemas de transporte", explicó.

En el aspecto social se persigue consolidar el control obrero, con el propósito de garantizar la participación de los trabajadores en la gestión de las industrias, en beneficio de las comunidades.

Para el también coordinador de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores del estado Bolívar, el destacado papel de la fuerza laboral ha garantizado la estabilidad de los empleos, ya que "lejos de producirse una ola de despidos, frente a condiciones adversas, se han incrementado las plantillas con la incorporación de trabajadores que se encontraban en condición de tercerizados".

Recordó que la inyección de recursos por parte del Ejecutivo permitió evitar el cierre técnico de las empresas y cancelar las deudas pendientes con la fuerza laboral, heredadas de la cuarta República.

Victoria en comicios sindicales

Sobre la reciente victoria de la representación socialista en las elecciones del Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores del Aluminio (Sutralum), Rivero dijo que permitirá la aplicación de un modelo productivo que garantice beneficios al sector obrero.

"Durante los últimos 40 años el sindicato había estado en manos de la derecha, no se había producido una expresión de la izquierda, pero en estas elecciones obtuvimos una victoria contundente, al ganar la Secretaría, el Comité Ejecutivo y 17 de los 24 delegados departamentales", subrayó.

Agregó que estos resultados reflejan la confianza de los trabajadores en las políticas establecidas por el Estado para promover el desarrollo de las empresas de Guayana y hacer frente a las prácticas de "saboteo, paros y guarimbas de los defensores del capitalismo".

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...