
El decreto, que será discutido por la Asamblea Nacional en sesión extraordinaria este lunes 11 de marzo, establece que el estado de excepción se extenderá por 30 días, pudiendo ser prorrogado por un mes más.
Ese decreto también dispone órdenes directas a la Fuerza Armada Nacional (FAN) , para que establezca las medidas de seguridad necesarias para el personal de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) mientras realizan labores para estabilizar el sistema.
Debido a la emergencia, Guaidó dispuso que las autoridades administrativas deben tomar medidas para garantizar un máximo de ahorro en el combustible, con el objetivo de “disponer de las cantidades suficientes para permitir el funcionamiento adecuado de los equipos del sistema eléctrico que lo requieran”.
Para ello, se ordena la inmediata suspensión del suministro de crudo, combustible y sus derivados a la República de Cuba. Dentro de las disposiciones también se pide a todo el personal del servicio exterior que realicen los contactos para “coordinar la cooperación técnica internacional que se pueda brindar a nuestra nación para lograr el mejor asesoramiento en la superación de esta calamitosa situación”.
En cuanto a salud pública, el decreto señala que se debe procurar todos los recursos de cooperación “que sean posible obtener del sector privado” para atender a los pacientes afectados.
Otra de las disposiciones del decreto firmado por Guaidó, y aprobado por la AN, establece que los cuerpos de seguridad no podrán impedir o reprimir las protestas ciudadanas en reclamos a la falta de luz, comida o agua.
Con esto, no se suspenden las garantías constitucionales previstas en la Constitución y se informará al secretario general de la Naciones Unidas sobre ello.
Juan Guaidó publicó el contenido del decreto en su cuenta de Twitter. En el texto del decreto se justifica su solicitud “debido a la calamidad pública generada por la interrupción sostenida del suministro eléctrico que ha afectado a la gran mayoría de los venezolanos desde el día jueves 7 de marzo, situación que pone seriamente en peligro la seguridad de la nación y de sus ciudadanos”.
Cumpliendo con mis atribuciones constitucionales como Presidente (E), he enviado a la @AsambleaVE la solicitud para que se decrete estado de alarma en todo el territorio nacional debido a la tragedia que vive el país a causa del apagón nacional sostenido. #ANSesiónDeEmergencia pic.twitter.com/et5WjL8uy0— Juan Guaidó (@jguaido) March 11, 2019
Además se ordena a los organismos de seguridad “abstenerse de impedir u obstaculizar las protestas legítimas del pueblo venezolano , mediante las cuales, de conformidad con el artículo 68 de la Constitución, expresan no solo su rechazo al deplorable estado en que se encuentra el sistema eléctrico del país, sino sobre todo su inmensa indignación hacia quienes con su ineptitud y corrupción son los culpables”.
Guaidó reiteró que el único punto en el orden del día en el Parlamento será el colapso eléctrico por negligencia del régimen usurpador. Dijo que siguen monitoreando la crisis generada en el país luego del apagón que inició el pasado jueves a las 4:50 pm.
FUENTE: Con información de Luisa Quintero - Tal Cual
No hay comentarios:
Publicar un comentario