
“Le estoy exigiendo a la directora Luisa Ortega Díaz una respuesta a esa denuncia, ya que se están utilizando los nombres de más de 200 privados de libertad (…) le pedimos cotejo y la lista de los 50.000 privados de libertad, para seguir verificando”, dijo.
Durante un contacto al programa Sin Duda por Unión Radio, Varela manifestó que el proceso del referéndum no se dará debido a que a la MUD “no les dan los números, ni los tiempos ni nada para activar el revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro”.
Informó que algunos privados de libertad se encuentran habilitados políticamente, ya que permanecen bajo un proceso judicial y hasta que no se dicte una sentencia, “se presume su inocencia”, sin embargo “ninguno fue consultado ni mucho menos firmó, ya que ninguno de los centros de reclusión fue punto de recolección de firmas”.
“Dentro de los privados de libertad hay personas que se les inhabilita políticamente, pero en la data que nosotros presentamos, ninguno está inhabilitado (…) la mayoría son procesados y no todo el que está penado conlleva la inhabilitación política dependiendo la pena (…) son personas que están bajo un proceso judicial, y mientras ello se mantenga no pueden estar inhabilitados porque se presume su inocencia”, expresó.
FUENTE: Unión Radio - http://noticiaaldia.com