
Mujeres, hombres, ancianos, jóvenes y niños se apostaron frente a la planta procesadora General José Antonio Anzoátegui, donde a diario se procesan hasta 40 toneladas del producto.
“Tenemos hambre”, “Nuestros niños están anémicos por falta de alimentos” y “Queremos que nos vendan harina”, eran parte de las consignas que con gran molestia gritaban los vecinos.
Desde las 12:00 de la noche de ayer hicieron cola para que les vendieran el producto.
Los vecinos Luisa Cumana, Héctor Guanque, Katiuska Salas, Alba Belisario, Cergianny Buitriago, Miguel Medina, Yumary Mendoza y otros, explicaron que las autoridades se burlaron de los aragüeños y a las 8:00 am les dijeron que no venderían el producto. Por eso cerraron la vía.
Dijeron que este lunes también protestaron para exigir la venta de harina, ya que el alcalde Oswaldo García les prometió que 30% de la producción sería para los habitantes del municipio.
Agregaron que el director general de la alcaldía, José Centeno, les dijo que este miércoles les venderían dos kilos por persona. “Pero hicimos la cola a las 12:00 am y después dijeron que no la venderían. Nos molestamos. Juegan la guachafita con el pueblo”.
Acusaron que a las 3:00 de la madrugada sacaron una gandola “full de harina para llevarla a otras ciudades (Barcelona, Cumaná; Caracas) para los Clap y esas benditas bolsas nunca llegan a nuestros sectores”.
Cierre sin respuestas
Los vecinos cerraron ayer la vía en tres oportunidades para exigir la presencia del alcalde García. A las 8:30 am fueron desalojados por Guardias Nacionales y funcionarios del Centro de Coordinación Policial. La segunda vez bloquearon a las 9:30 am y se presentó el alcalde, quien les dijo que a la semana ofrecerían cuatro kilos a cada familia.
A las 10:20 am, el jefe local dijo que la producción sería sólo para las bolsas de los Clap. Cuando García intentó irse, custodiado por policías, los vecinos le cerraron el paso al vehículo en la vía, con palos, piedras y cadena humana.
Nuevamente entró a conversar con la gerencia de la fábrica. A las 12:30 del día, según versión de los vecinos, se presentaron dos grupos antimotines de la Guardia Nacional, “quienes trataron de reprimirnos con perdigones al aire.
Pero muchas mujeres valientes no desalojaron la carretera, aún la mantenían cerrada y no se había vendido la harina”.
A las 3:00 pm de ayer, luego de tanta presión por parte de los vecinos, en la planta decidieron venderles dos kilos por persona hasta las 5:00 pm.
El maíz trillado
500 bolívares y hasta en Bs 2.000, se vende en Aragua el kilo de maíz trillado. El ama de casa María Gutiérrez dijo “¿cómo voy a comprarlo en ese precio si luego no me alcanza para los huevos? En la planta el kilo de harina cuesta Bs 200, pero no la quieren vender”.
Detalles
Los habitantes de Aragua exigen al alcalde Oswaldo García, que presione al gobierno regional y nacional, para que les vendan 30% de la producción de la planta a los pobladores.
FUENTE: Zobeida Salazar - http://eltiempo.com.ve