viernes, 8 de enero de 2016

Indígenas regresan a las calles de Anzoátegui

Inició el 2016 y con este año, el regreso de los indígenas a las calles de Puerto La Cruz y Barcelona. En esta oportunidad, los ciudadanos han tomado nuevamente las principales avenidas de la entidad para solicitar ayudas económicas y al mismo tiempo ofertar productos artesanales.

En un recorrido por diversas arterias viales se pudo observar un número de niños superior al de los adultos. La actual parlamentaria, en representación de esta comunidad por los estados Delta Amacuro, Monagas, Bolívar, Sucre y Anzoátegui, Gladys Guaipo, aseguró que todos los legisladores aborígenes se encuentran estableciendo mesas de trabajo para revisar y reforzar las actuales leyes, pues afirmó que no están siendo ejecutadas en el país.

“El Gobierno ha creado organismos, pero nadie los conoce. Los funcionarios trabajan solo desde las oficinas, son incapaces de salir y estar con el pueblo”, dijo Guaipo.

Prioridades
La asambleísta indicó que en el nuevo período de sesiones se enfocarán en crear leyes de salud, educación, deporte y beneficios económicos que estén de la mano con las necesidades de las étnias. “Es imposible que en un país donde hay tanto potencial, olvidemos nuestras raíces. Debemos recordar que somos descendientes de ellos”, apuntó.

Averiguación
Guaipo destacó que se encargará de investigar el por qué los indígenas instalan carpas para vivir en los alrededores del río Neverí, en Barcelona.
“Buscaremos ofrecerles una mejor calidad de vida. Merecen vivir mejor”, acotó.

FUENTE: http://nuevaprensa.web.ve

LEA...