
Es por ello que el director de Transporte de la gobernación de Anzoátegui, Lizandro Marcano, aprovechó para darles respuesta a algunos usuarios que no han estado conformes con esta solución vial que hasta la fecha, según datos suministrados por este despacho, ha movilizado a un total de 3 millones de personas.
Uno de los tantos pasajeros que se han quejado del sistema es Roscel González, quien es aseadora de una escuela en Puerto La Cruz. Ella cuestionó el tiempo de traslado, el cual estaba establecido en 45 minutos.
“Yo vengo de la zona industrial Los Montones (Barcelona) y, aunque para mí es una opción directa hasta el grupo escolar, debo tomarlo con calma porque me he echado hasta una hora y 15 minutos”.
Ante esta denuncia, Marcano señaló que en ocasiones hay retrasos en el BTR, debido a que existen tres puntos de tráfico compartido donde los buses tipo acordeón se ven obligados a abandonar su canal único y esto influye en el tiempo del recorrido.
Detalló que uno es el tramo entre los bomberos de Puerto La Cruz y Sierra Maestra, otro es cuando la unidad pasa por Vistamar y el último, cuando circula por la avenida Cajigal de Barcelona.
Aseguró que el BTR tiene un tiempo entre 45 y 50 minutos para completar el trayecto Barcelona-Puerto La Cruz, si éste no se encuentra con un fuerte congestionamiento de vehículos en los puntos de tráfico compartido.
El lunes 4 de enero, el equipo reporteril del diario El Tiempo realizó un recorrido por las estaciones del sistema y a las 8:30 de la noche no había unidades articuladas circulando en los 17.5 kilómetros del sistema BTR.
Esta situación fue confirmada por el mesonero Jorge Marrero, quien se quejó porque en la noche hay “pocas” unidades.
“Yo me veo obligado a tomar una buseta que me cobra 200 bolívares porque a las 10:00 pm ya no hay BTR”.
En contraste con estas declaraciones del usuario, el director de Transporte de Anzoátegui señaló que las 40 unidades que posee el BTR tienen un horario establecido: lunes a sábado de 5:30 am a 11:00 pm y los domingos de 7:00 am a 9:00 pm.
Sobre este tema de las horas nocturnas se consultó a un chofer que prefirió mantenerse en el anonimato.
Al respecto acotó que el problema es la falta de vigilancia. “En horas nocturnas los policías brillan por su ausencia en las paradas”. Sin embargo, Marcano afirmó que en todas las paradas del sistema hay funcionarios de Prevención del Delito, policías municipales y de Protección Civil.
“Hasta ahora no ha habido denuncias de hurtos en las unidades ni en las estaciones, gracias al trabajo de los funcionarios de seguridad”.
Planes para 2016
Antes de que finalice enero, se incorporarán tres buses articulados que saldrán desde la redoma de Guaraguao hasta Guanta y dos que iniciarán su recorrido desde la estación cercana al Parque de los Enamorados, hasta El Viñedo, en Barcelona.
El anuncio lo hizo Marcano ayer en rueda de prensa. Añadió que en 2016 esperan habilitar 10 unidades para que cubran la ruta El Tigre-San José de Guanipa.
Apuntó que está previsto también inaugurar 11 rutas urbanas en Anaco, Barcelona y El Tigre.
“En estos lugares es donde tenemos la mayor demanda de pasajeros”.
Taxis retenidos
Cuatro taxis entregados por el presidente Nicolás Maduro, a través de la Misión Transporte, han sido retenidos en el estado Anzoátegui. Así lo informó Lizandro Marcano, director estadal de Transporte, quien instó a los ciudadanos beneficiados a no hacerles modificaciones a los vehículos. “El llamado es a que tengamos conciencia”.
FUENTE: Lizardo Aguilar / Jesús Bermúdez - http://eltiempo.com.ve |