miércoles, 20 de enero de 2016

Hidrocaribe: En Anzoátegui no habrá racionamiento de agua

La sequía que azota al embalse de Clavellinos, el cual surte de agua al estado Sucre y gran parte de Nueva Esparta, ha llevado a tomar medidas de racionamiento para alargar su vida útil.
La presidenta de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), Beatriz Marcano, dijo que por ahora en el estado Anzoátegui no se aplicarán racionamientos ni regulaciones en el suministro de agua potable.
“El estado Anzoátegui ha sido uno de los menos afectados con la sequía y la crisis del agua. El embalse Turimiquire descarga ecológicamente en el Neverí, garantizando que se mantenga el nivel de agua necesario para surtir este estado”, expresó.
Resaltó que se ejecutará un plan especial de abastecimiento de agua potable solo en algunos municipios del vecino estado.
Marcano comentó que en conjunto con los expertos en la materia y la aprobación de las autoridades nacionales, se ideó una estrategia con el fin de adaptar el suministro con el que se cuenta, a la realidad nacional.
El estado del embalse es alarmante, dijo Marcano, y tomarán medidas para que este no roce su nivel crítico hasta junio, cuando el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé lluvias en la zona.
Indicó que se implementará una nueva maniobra de distribución a partir del lunes, la cual tendrá una duración de 72 horas por tramo.
De los sectores más afectados de Sucre destaca Carúpano, en donde se realizarán “regulaciones de la entrega de litros por segundo en las áreas industriales y rurales de las distintas zonas”,
“En estas poblaciones que se encuentran más apartadas, vamos a cerciorarnos de que no haya conexiones ilegales en las tuberías principales que perjudiquen el suministro de agua en el estado”, expresó.

Crítico
El surtidor de agua El Carupanero, conectado al embalse (encargado de beneficiar con el vital líquido a los caseríos sucrenses, Cariaco, Coche y Margarita), declaró Marcano que se encuentra actualmente en un estado crítico, puesto que “está suministrando a Carúpano cero litros por segundo”.
Esta condición, originada por los problemas de sequía, está siendo evaluada y tratada actualmente por los expertos en el tema y las autoridades para brindar una solución.

Zona oeste
Añadió que la institución se vio en la necesidad de realizar revisiones al embalse de Guacamayal, surtidor de Guanape y Valle Guanape en Anzoátegui, en el que se redujo la entrega de agua en un 50%.
“Si antes llegaba el recurso una vez al día, ahora llegará una vez cada dos; si en cambio era una vez interdiaria, ahora se surtirá un día sí y dos no”, aclaró la máxima autoridad de Hidrocaribe.
Indicó la arquitecto que uno de los factores que causan daño al sistema de agua en la región, son las tomas indebidas que han instalado algunas personas en las tuberías que surten a las comunidades. Una de las principales acciones a realizar, mencionó, es la revisión de dichas conexiones ilegales, su eliminación y chequeos constantes para que no se repita dicha situación.

Mejoras
Para favorecer y asegurar el sistema de suministro de agua “por unos 50 años”, dijo Marcano que al final del primer trimestre de este 2016, se iniciará la ampliación de la planta en El Rincón.
Detalló que de tres mil litros diarios que son producidos por dicha planta, pasaría a generar cerca de 6 mil litros por segundo. Dicho proyecto, añadió, beneficiaría principalmente a la zona norte de la entidad.

FUENTE: Jesús R. Silva - Agencias

LEA...