
Entre las obligaciones que tienen los burgomaestres, según el artículo 88 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, está velar por la “eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios públicos dentro del ámbito de su competencia, y ejercer la representación del Municipio”. Además deben “ejecutar, dirigir e inspeccionar los servicios y obras municipales”.
El Mío consultó a habitantes de las cuatro jurisdicciones para que evaluaran los primeros 24 meses de gestión de los jefes locales. Estas fueron sus respuestas y propuestas.
Magglio Ordóñez
“La administración de Magglio Ordóñez (Psuv) no ha servido para nada. Los servicios tienen fallas todo el tiempo y él no ha hecho nada para solucionarlas”, aseveró Daniel Lugo, residente del sector Colinas de Valle Verde, en Puerto La Cruz.
Francisco Gutiérrez, quien vive en La Caraqueña, tuvo una opinión similar.
“Al alcalde nunca se le ve la cara. Puerto La Cruz está muy abandonada. Frente a la pollera Mirimire, ubicada en la avenida Municipal, hay un bote de aguas negras y la insalubridad y fetidez tienen enfermos a los trabajadores del Paseo Miranda. Además la inseguridad nos tiene a monte”, manifestó.
Jhonnathan Marín
Luisa Salazar, habitante del sector La Picha de Guanta, expresó que el mandato del alcalde oficialista Jhonnathan Marín ha sido “maravilloso” en los últimos dos años.
Comentó que gracias a su gestión el municipio portuario tendrá un hospital, donde las personas serán atendidas de forma inmediata y gratuita. Dijo que, posiblemente, el recinto asistencial esté operativo para el 2016. “Espero que Marín continúe cumpliendo con su pueblo”.
Guillermo Martínez
Francisco Sánchez, quien vive en Barcelona, señaló que en los dos años que lleva de gobierno el pesuvista Guillermo Martínez “lo que ha hecho es destruir la ciudad y hay más desempleo porque muchos comercios que estaban en el centro de Barcelona han cerrado. Yo no creo que haga nada durante el resto de su período”.
Indicó que Martínez debe realizar planes de acción inmediata para generar plazas laborales en la capital anzoatiguense, además de mejorar los servicios como la recolección de basura y la inseguridad.
Gustavo Marcano
“Las cosas en Lechería funcionan, pero pueden estar mejor”, expresó Maritza Gutiérrez, refiriéndose a la gestión del alcalde de Urbaneja, el opositor Gustavo Marcano. “Tiene que ponerse las pilas para que el municipio siga mejorando. El tránsito es caótico en las horas pico, puede empezar por allí”.
Deber
Entre las obligaciones de los alcaldes está defender los intereses de sus conciudadanos, a través de la ejecución de las políticas locales que tengan por objetivo mejorar su calidad de vida.
FUENTE: G. Guevara / V. Muñoz / D. Parra (El Mío) - http://eltiempo.com.ve |