No obstante, esta no es la primera vez que EE.UU incursiona en cielo criollo, en los últimos 8 años, son seis las veces que ha sido violado el espacio aéreo venezolano.
20 de mayo de 2008: Incursión de un avión Viking S-3 de la Marina estadounidense en el espacio aéreo venezolano, que partió desde Curazao.
La aeronave sobrevoló el archipiélago Los Roques, en Venezuela, y según el Departamento de Defensa de EE.UU. esta experimentó “problemas intermitentes de navegación”.
17 de mayo de 2009: Vuelo no autorizado en el espacio aéreo venezolano de una aeronave militar estadounidense que partió de la isla de Curazao.
El presidente Hugo Chávez develó la conversación entre el piloto de EE.UU. y la torre de control del aeropuerto de Maiquetía, que demostró que, al menos, hubo un vuelo no autorizado dentro del espacio aéreo venezolano.
21 de diciembre de 2009: Un avión espía estadounidense no tripulado violó el espacio aéreo venezolano. Chávez aseguró que el avión espía sobrevoló una base militar en el estado occidental del Zulia luego de despegar desde Colombia.
En ese momento el mandatario sostuvo que EE.UU. utiliza bases militares en las islas caribeñas de Curazao y Aruba para amenazar a Venezuela.
7 de enero 2010: Un avión P3 de guerra procedente de la isla de Curazao, perteneciente a las Antillas holandesas, violó el espacio aéreo venezolano en dos ocasiones y durante más de media hora.
El presidente Hugo Chávez consideró como una provocación por parte de Washington la incursión aérea.
14 de julio de 2010: El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, envió una nota de protesta al gobierno de Holanda, tras las múltiples violaciones al espacio aéreo venezolano por parte de aeronaves holandeses y estadounidenses.
6 de noviembre de 2015: El ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó este domingo sobre una nueva violación del espacio aéreo del país suramericano.
El suceso ocurrió hace 48 horas cuando avión de inteligencia de los Estados Unidos despegó desde la base aérea de Curazao, incursionando el espacio aéreo venezolano varias veces.
FUENTE: Con información de TeleSUR - http://www.ultimasnoticias.com.ve |