jueves, 12 de marzo de 2015

Vicepresidencia recibió propuesta para fijar márgenes de comercialización del PV Justo

El superintendente Nacional de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, indicó este miércoles que ya fue entregada a la Vicepresidencia de la República la propuesta que fija los márgenes de comercialización del PV Justo, que indicará el porcentaje que va a ganar cada sector por comercializar y distribuir productos.

A partir de la publicación de estos márgenes, se tendrán que marcar los precios de los productos. Sean "electrodomésticos, alimentos, artículos de higiene personal, (insumos de) ferretería, construcción, sector automotriz, autopartes y repuestos, tienen que venir desde el fabricante o desde el importador con sus precios".

"Si no le colocas los precios desde el fabricante, si no que se lo dejas comerciante al detal, viene y te cambia el precio, o sino te lo quita y lo (coloca) en la factura", explicó en entrevista concedida a Globovisión.

Méndez indicó también que se han sancionado a dueños de establecimientos por no colocar el PV Justo de los productos que ofertan, por lo que ratificó que la solución estructural es que cada producto tenga su precio "y que la gente garantice que ese precio es el que va en la factura".

Con respecto a los precios de la carne y el pollo, que son comercializados en muchos casos con sobreprecio, reiteró que se están reuniendo para llegar a un acuerdo con los dos sectores en los costos de producción."Ellos argumentan que estos precios obedecen en la cadena, al incremento de algunos insumos para la producción", por lo que se se plantea evaluar alternativas para subsanar la situación, agregó.

FUENTE: AVN

LEA...