En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, indicó que, tras un operativo realizado, el lote de zapatos fue encontrado en un depósito.
"Cuando revisamos los documentos que amparan la legalidad y el ingreso de esta mercancía a territorio venezolano, encontramos unas facturas del precio unitario por cada par de zapato de alrededor de dos dólares (...) Conseguimos que esta empresa ha recibido dólares preferenciales. Cuando trasladamos esto al precio en bolívares hablamos que un par de zapatos pudiera costar 400, 500 bolívares a lo máximo", explicó.
Sin embargo, un par de zapato era vendido hasta en 7 mil bolívares, por lo que se sobrepasa el margen de 30 % de ganancias establecido legalmente.
La Superintendencia Nacional de Costos y Precios Justos (Sundde) fue notificada de la situación, y en las próximas horas iniciará una investigación administrativa a la marca de zapatos Jum.
"Si se determina que hay la comisión de algún ilícito, de algún delito, se notificará a la fiscalía correspondiente", añadió el funcionario.
El Gobierno nacional mantiene fiscalizaciones para enfrentar y vencer la guerra económica, promovida en el país por la derecha a través del acaparamiento, el desabastecimiento, la usura y el contrabando de alimentos, productos y artículos de primera necesidad.
FUENTE: AVN |