Alumnos y habitantes de la zona no ven la hora de que sea culminada el edificio oficial de la institución.
Para la vecina Rosa Guaraco, es necesario que se reactive la obra y se culmine la casa de estudios, pues pese a que la universidad funciona “por ahora” en el liceo Simón Rodríguez, algunos estudiantes deben trasladarse hacia Puerto Píritu donde se ubica la otra extensión.
“Esa construcción está abandonada desde hace un año aproximadamente. Ojalá no se pierdan esas vigas que colocaron para la ampliación del segundo piso, pues ya se notan oxidadas. Deberían terminar esos trabajos. Algunos jóvenes pasan mucho trabajo viajando hacia Puerto Píritu”, precisó.
Una estudiante que prefirió no identificarse, comentó que más allá del trabajo y el sacrificio que implica el traslado diario al municipio Peñalver. También hay alumnos que deben ver algunas materias en zonas lejanas y se exponen al peligro por el mal estado de la troncal 11, específicamente el tramo desde Valle Guanape hasta Clarines.
Falta de recursos
El alcalde de Carvajal, Franklin Guillén, informó que por petición de los estudiantes se inició la construcción de la sede, sin embargo el proceso ha sido lento por falta de recursos.
Explicó que hasta ahora se ha invertido 7 millones de bolívares. “Este año reactivaremos los trabajos con la inversión de Bs 5 millones más procedentes de los fondos propios del ayuntamiento, y ante el Gobierno nacional ya fue introducido un proyecto para la culminación y funcionamiento por unos Bs 45 millones adicionales”.
Mencionó que la Gobernación de Anzoátegui asignó un autobús para el uso estudiantil interno y la alcaldía presta el servicio de traslado a los jóvenes que ven clases en Puerto Píritu.
“La educación de nuestros niños y jóvenes es fundamental, por ello hemos hecho mayores esfuerzos. Mientras tanto, la Unefa funciona en el liceo Simón Rodríguez en unas 40 aulas. Esperamos que en mediano plazo podamos seguir cumpliendo con el estudiantado”, señaló.
FUENTE: Marianela Guariguata - http://eltiempo.com.ve |