martes, 14 de octubre de 2014

(Anzoátegui) Autoridades de Barcelona conmemoraron Día de la Resistencia Indígena

Este domingo se realizó la sesión solemne del Concejo municipal de Barcelona, desde la comunidad de El Pilar, en el municipio Simón Bolívar, con motivo de celebrarse el Día de la Resistencia Indígena, así como la festividad de la Virgen de El Pilar.
El acto estuvo encabezado por el alcalde revolucionario, Guillermo Martínez, la presidenta del órgano edilicio Lilibeth Elisandre, además de las autoridades de la comisión de pueblos y comunidades indígenas del municipio, así como Zoila Yánez, reconocida líder indígena.

El mandatario capitalino, señaló que este día, 12 de octubre, fecha con alto valor histórico, es un día propicio para reflexionar sobre cómo nuestro ancestros han resistido y luchado por más de 522 años.

“¿Cuál encuentro entre dos mundos?. Hoy es un día para que las verdades que el mundo ha intentado ocultar sean recordadas y que gracias al comandante supremo Hugo Chávez, hecho millones, hizo justicia social a través de sus acciones, ante esa masacre de la colonización. La revolución ha reivindicado a nuestro pueblo que invisibilizaron por muchos años”, expresó Martínez.

También destacó que en reconocimiento a la constancia, lucha por su dignidad, diversidad cultural y humana de los pueblos originarios de América, se firmó el ejecútese para la creación del Instituto de los pueblos y comunidades indígenas del municipio Simón Bolívar.

“Luego de un proceso de discusión y debate vamos a crear este instituto para continuar con el compromiso adquirido por el cacique del pueblo, Hugo Chávez Frías”, apuntó.

Acertado

Por su parte, el presidente de la comisión de pueblos y comunidades indígenas de la cámara de Barcelona, Alberto Atagua, detalló que este instituto, el cual será materializado luego de un extenso debate, beneficiará de forma directa a 78 comunidades indígenas de la Gran Barcelona.

“Lo más importante es que nuestras comunidades podrán rescatar sus idiomas, raíces e historias. Y que a través de este órgano podremos atender las necesidades de nuestro pueblo para la profundización de nuestras garantías.

Entre tanto la oradora de orden, Zoila Yánez, recordó como en el año 2002 y gracias al presidente Chávez se le cambio el nombre a la celebración de la fecha, y dejó de llamarse Día de la Raza, y pasó a ser el Día de la Resistencia Indígena.

Resaltó en su discurso que no pudo ser más acertado el cambio, “porque no fueron descubiertos, estaban en sus tierras. Fueron capaces de resistir, esa es la verdad histórica, que llegaron a saquear a nuestros pueblos, y hoy cuando han pasado tanto años seguiremos luchando por las reivindicaciones de nuestros ancestros”.

Durante la sesión solemne también se realizó una ofrenda floral en la Plaza Bolívar de El Pilar. En el transcurso del día los niños de la comunidad formaron parte de esta celebración y entonaron no sólo el Himno Nacional sino otros actos o manifestaciones culturales en la lengua Cumanagoto.

El alcalde revolucionario, Guillermo Martínez también participó en los actos religiosos por la Festividad de la patrona de El Pilar, así como también acompañó al pueblo durante la procesión.

FUENTE: Prensa Alcaldía de Barcelona

LEA...