Andrés Martínez vive en El Amparo y asegura que la zona parece estar preparada para un competencia de “rustitrial”.
Comentó que las vías principales carecen de asfaltado. En ellas, además se observan tuberías rotas, agua empozada en las intercepciones y deficiente alumbrado público.
“Pasamos las de Caín con los carritos por puesto, porque la mayoría de los choferes de las líneas de la zona se han ido a otras rutas o se dedican a realizar transporte escolar para evitar que sus autos se dañen”, aseguró.
Invitó al alcalde de la jurisdicción porteña, Magglio Ordóñez, a que haga un recorrido por las paradas para que verifique las largas colas que se forman por la falta de unidades.
¿Excluidos?
Raiza Acosta vive desde hace 23 años en la calle El Pozo de Pozuelos, y dijo que el actual mandatario municipal los ha excluido de los planes de asfaltado porque y nunca los ha visitado.
Con ella coincide Reily Patiño, quien reside en El Mirador de Pozuelos y aseguró que solo caminando se puede ingresar en los estacionamientos de los edificios, pues los vehículos se quedan atascados en “la troneras” que están en el portón principal.
Quienes habitan en la parroquia Pozuelos precisaron que las vías en peor estado son La Mariño, Pinto Salinas, España, El Pozo, Santa Rosa, Esquina de Los Machados, 19 de Abril, San Francisco, 23 de Enero y La Línea, ubicadas en los mencionados sectores.
Rubén Luna vive en la Fundación de Pozuelos y asegura que allí asfaltaron hace cuatro meses, pero con las lluvias se ha deteriorado. Además, indicó que la basura se acumula porque los camiones colectores pasan solo dos veces al mes.
Numeritos
-. 12 huecos se pueden contabilizar a lo largo y ancho de la calle Pinto Salinas del sector Pozuelos de Puerto La Cruz. A la altura del estacionamiento de Tránsito está restringido el paso en uno de los sentidos de esta vía, debido a la instalación de tuberías de gas.
-. 224 familias viven en la urbanización El Mirador de Pozuelos de Puerto La Cruz y claman por el asfaltado de la zona, donde, supuestamente no reparan las calles desde hace 12 años, cuando el mandatario municipal de turno los ayudó, además, a pintar los siete edificios del lugar.
FUENTE: Giovanna Pellicani - http://eltiempo.com.ve |