“Estamos cómodos porque mantiene el precio por barril en 100 dólares, y eso es lo que más nos interesa, por lo que no está planteado un incremento del techo de producción”, sostuvo el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en un contacto telefónico con VTV desde la reunión de los miembros de la OPEP donde analizan el mercado de hidrocarburos.
En este sentido, enfatizó que Venezuela cumple con la cuota de producción de tres millones de barriles al día fijada por la organización, lo que garantiza un equilibrio entre el factor volumétrico y la valoración de un precio satisfactorio en el mercado, que permita sostener las importantes inversiones que realizan los países productores de crudo para mantener sus operaciones.
“Proyectamos el precio de barril este año en 100 dólares”, acotó el funcionario.
Esta decisión de conservar el tope de producción de 30 millones de barriles diarios, fijado a fines de 2011, se explica por la “estabilidad del mercado” y los “buenos precios” del barril, explicó el titular de Petróleo y Minería.
En tal sentido, expresó que el gran desafío de la organización petrolera es mantener el mercado equilibrado, aunque exista una gran producción de crudo por parte de los países que no integran el grupo.
La OPEP, que suministra uno de cada tres barriles de crudo consumidos diariamente en el planeta, volverá a reunirse el 27 de noviembre en Viena, para examinar la evolución de los precios del crudo.
FUENTE: http://www.correodelorinoco.gob.ve - http://www.aporrea.org |