"Con quien gane en Colombia aspiramos a tener las mejores relaciones de paz, de cooperación, de respeto mutuo. Le decimos a la sociedad colombiana, a los empresarios, a los sectores políticos que debemos convertirnos en garantes de que quienes gobiernen en Colombia respeten a quienes gobernamos en Venezuela", expresó el mandatario durante su programa semanal, En Contacto con Maduro.
Indicó que las relaciones bilaterales están basadas en un sistema de coexistencia, de convivencia pacífica. "Coexistencia de dos sistemas distintos, el capitalista y el socialista", añadió.
Expresó su deseo de que nadie trate de manchar "ni hoy ni mañana ni nunca" el vínculo de los países hermanos.
"Que Colombia decida. Nosotros estaremos aquí prestos a tomar un teléfono para felicitar a quien gane y a colaborar y trabajar entre los dos países", ratificó.
Este domingo, los colombianos decidirán en segunda vuelta quién será su próximo Presidente para el período 2014-2018, debido a que en la primera vuelta, el 25 de mayo pasado, ni Santos ni Zuluaga alcanzaron 50% más uno de los votos, porcentaje requerido para ser electo, de acuerdo con las leyes electorales de ese país suramericano.
Tras ser escrutados 99,96% de las mesas procesadas, Zuluaga, abanderado por el Centro Democrático, alcanzó 3 millones 759.912 votos (29,25%), mientras que Santos, candidato a la reelección por la Unidad Nacional, obtuvo 3 millones 301.427 votos (25,68%).
Para la segunda vuelta electoral, Santos podría ser reelecto con 38%, mientras que su rival, quien cuenta con el apoyo del ex presidente Álvaro Uribe Vélez, recibiría 37%, según reveló la más reciente encuesta Polimétrica sobre intención de voto, realizada para Caracol Radio y Red + Noticias, en alianza con Cifras & Conceptos.
FUENTE: AVN |