jueves, 22 de mayo de 2014

(Anzoátegui) Dan dolorosa despedida a fallecidas en incendio en Puerto La Cruz

“Qué dolor ver por última vez a mi amiga cuando la sacaron, calcinada. Qué impotencia, perdóname Mary porque no pude hacer nada a pesar de tus súplicas”.

Fue lo que escribió en su Facebook Marta Ruiz, vecina y amiga de Maribel Rachah, de 42 años, quien murió abrasada por las llamas, mientras su madre y una hermana perecieron asfixiadas.

“Ella me pedía desesperadamente por su celular que la ayudara porque se estaba quemando y le dije a los efectivos de bomberos que adentro estaba una persona, pero éstos me respondieron que en el apartamento no había nadie”.

No puedo creer lo que pasó, dijo Marta durante los actos funerarios que se realizaron en la Iglesia Santa Cruz para despedir a Catherine Joubeili Rachah y sus dos hijas.

Natalia Mendoza, otra vecina de las fallecidas, dijo que los bomberos se tardaron demasiado para atender el siniestro mientras que estaba atrapada en su apartamento porque el humo no les permitía salir.

Uno de los efectivos bomberiles dijo que más bien evitaron que la candela consumiera los apartamentos del piso superior.

Homenaje

Ayer, los integrantes del grupo juvenil Don Bosco despidieron a su amiga Cristina Rachah con los cánticos que ella entonaba durante actos religiosos en la Santa Cruz.
Antes de trasladarlas al Cementerio Parque Metropolitano para su sepultura, la colonia siria, familiares, vecinos y amigos llevaron los ataudes hasta el edificio donde las mujeres vivieron por 36 años. .

La mañana de ayer, José Rachah, quien resultó lesionado fue trasladado al hospital Luis Razetti. Se encuentra estable, con una quemadura de primer grado en la cara y otra de segundo grado en la espalda.

El niño de 13 años, hijo de Maribel, fue ingresado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Rafael Tobías Guevara, en Barcelona, por órdenes del gobernador Aristóbulo Istúriz. Su salud es de cuidado por el humo tóxico que inhaló.

Actuación
A pesar de las críticas que hicieron algunos vecinos de la calle Ricaurte de Puerto La Cruz, sobre la actuación del Cuerpo de Bomberos que consideraron lenta, Benjamín Apáez, comandante de la institución, rechazó categóricamente esos comentarios. Señaló que las cisternas sí llevaban agua. Comentó que el apartamento 4A del edificio El Metro, es una estructura sin ventilación que se calentó como un horno porque las ventanas y la terraza estaban cerradas. El jefe de los bomberos señaló que continúan las pesquisas para determinar las causas del siniestro ocurrido el pasado domingo 18.

FUENTE: Eleida Briceño Sáez - http://eltiempo.com.ve

LEA...