miércoles, 12 de febrero de 2014

(Anzoátegui) Pdval adecúa su sistema para combatir a bachaqueros

La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos SA (Pdval) adecúa su sistema de informática a fin de evitar “el bachaqueo” de los artículos de primera necesidad en el estado Anzoátegui.
El director regional de Pdval, Miguel Mejías, estimó que dentro de 10 o 15 días concluirán esta adecuación. Precisó que en los 17 puntos de la red le pedirán la cédula de identidad a los consumidores para llevar un control de la adquisición de los productos alimenticios.

El funcionario dijo que consultarán a los funcionarios del Instituto Nacional de Nutrición (INN) a fin de precisar la cantidad promedio de carne y pollo, por ejemplo, que consume a la semana una familia de cinco personas.

“Combatiremos a los bachaqueros que compran un kilo de leche en 33 bolívares, y lo revenden en 150 y 200 bolívares. El paquete de harina de maíz lo adquieren a Bs 7,41 y un envase de mantequilla a Bs 11 respectivamente, aunque negocian cada unidad a Bs 30 y Bs 50”.

Mejías aseveró que aplican controles internos en Pdval para evitar que “la mercancía salga para donde no es”.

Se supo que Pdval ha recibido denuncias, según las cuales unas personas, presuntamente, alquilan por Bs 50 a sus bebés a unos ciudadanos para que entren rápido en los puntos de venta de la productora.

Además, que unos vecinos hacen la cola en Pdval, no para comprar, sino para negociarle su puesto al mejor postor.

Rosa Maldonado, una obrera de mantenimiento de 38 años, manifestó que no puede darse el lujo de pagar por un cupo en la fila de algún negocio, pues apenas gana el sueldo mínimo de Bs 3 mil 270.

“Cuando tengo tiempo, hago la cola en el Pdval de la antigua vía Alterna de Barcelona. A veces se forman alborotos y peleas. Los empleados no dejan entrar a nadie al local hasta que se calmen los ánimos”.

Inversiones

Al hablar de las inversiones de Pdval, Miguel Mejías resaltó que actualmente realizan mejoras, con un monto superior a los Bs 11 millones, en los puntos de venta de la avenida barcelonesa Argimiro Gabaldón, antigua Vía Alterna, y del barrio El Viñedo, donde se ha reforzado la seguridad con el apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

“En el Pdval de Mesones se construye la línea de alta tensión de 13 mil 800 voltios, dos bancos de transformadores, con dos equipos cada uno de 150 KVA, postes, bancadas, paneles de enterramiento y vientos de soportes de los postes.

Mejías precisó que esta línea alimentará 20 contenedores de frío, con una capacidad de 25 toneladas cada uno, que permitirá gran capacidad de almacenaje y mejorar la distribución de alimentos en la cadena de venta de Pdval.

El funcionario no suministró el monto de la obra, pero admitió que tenía dos años parada, y estimó que se inaugurará en un par de semanas”.

Mejías agregó que en el primer trimestre de este año culminarán el Pdval de Urica. Además el de San Diego que tiene un avance de 80%, a un costo de Bs 11.

FUENTE: Yraida Núñez - http://eltiempo.com.ve

LEA...