La convocatoria indica que podrán participar aquellas empresas y particulares que no hayan intervenido en las anteriores subastas o que, habiendo participado, no resultaron adjudicados.
En el caso de las empresas están convocadas las pertenecientes a los sectores maquinaria y equipos, únicamente destinados al uso agrícola (incluye repuestos); químico, únicamente plaguicidas y otros productos químicos de uso agropecuario e insumos y materias primas para su fabricación; eléctrico, únicamente motores eléctricos, generadores, piezas y partes (excluye autopartes) y alimentos y salud veterinario, únicamente medicinas, alimentos, equipos, insumos y materias primas para uso animal o veterinario.
Dichas empresas podrán realizar ofertas por un mínimo de cinco mil dólares y un máximo de 0,5% del monto total de la subasta, con múltiplos en la orden de compra de 1.000 dólares.
Asimismo, las personas naturales, podrán solicitar entre un mínimo de 500 dólares y un máximo de 2.500, dirigidos para gastos de consumos para viajes en el exterior, de estudios en el exterior y gastos relacionados con la recuperación de la salud, investigaciones científicas, deporte, cultura y otros casos de especial urgencia.
En el caso de gastos de viajes al exterior podrán participar en la subasta quienes hayan adquirido pasajes o boletos hasta el 3 de diciembre con fecha de salida del país entre el 10 y el 31 de diciembre, ambas fechas inclusive.
La recepción de las órdenes de compra por parte de los bancos autorizados se inicia este miércoles a las nueve de la mañana, y finalizará el jueves a las doce del mediodía.
La adjudicación y anuncio de los resultados están pautados para el lunes 16 de diciembre, cuando el BCV informará el monto subastado y el monto global adjudicado. Las liquidaciones se harán el martes 17 de diciembre.
FUENTE: AVN |