“Eso es preocupante”, declaró Ramírez, quien adelantó que, a raíz de los datos publicados por Últimas Noticias, ordenó a todos los defensores delegados en cada entidad revisar el estatus de esos casos, especialmente chequear si se ha avanzado en las recomendaciones presentadas por su despacho en un informe especial.
“Desde 2009 hemos venido enfatizando la importancia de la labor coordinada que deben materializar los diferentes entes vinculados con la materia”, recordó Ramírez.
El informe aludido por la Defensora del Pueblo registra 96 casos de campesinos fallecidos entre 2001 y 2010, de los cuales se corroboró que 54 fueron víctimas de sicariato. 72,2% de esas asesinatos son a causa de la aplicación de la Ley de Tierras y se encuentran en fase intermedia; es decir, audiencia preliminar para decidir el enjuiciamiento de los presuntos delincuentes, dice el informe.
“Este diagnóstico refleja la falta de proactividad por parte de los entes competentes en la instrucción de los expedientes y en el establecimiento de las responsabilidades”, resalta el informe.
La Defensora señaló que el sicariato no es el único problema que aqueja al campesinado. Por ello han instalado 14 “mesas estratégicas agrarias” en igual número de estados para tratar temas como el de los campesinos presos porque presuntamente invadieron tierras aun teniendo cartas agrarias.
FUENTE: Eligio Rojas - http://www.ultimasnoticias.com.ve |