lunes, 17 de junio de 2013

Protección de material estratégico nacional se centra en la fiscalización

La protección de material estratégico nacional, como el cableado para la trasmisión eléctrica, debe protegerse de hurtos a través de la fiscalización que ponga fin a cadenas ilegales de comercialización, sostuvo este lunes el comandante estratégico operacional, mayor general Wilmer Barrientos, quien junto al ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, forma parte del Estado Mayor Eléctrico de Venezuela.
Barrientos hizo esta aseveración durante el I Encuentro Nacional por la Protección y Resguardo de Material Estratégico, que se realiza con representantes de la Fiscalía General de la República y del Ministerio de Energía, con el objetivo de establecer estrategias para proteger del hurto al sistema de clables del país.

Al respecto, Barrientos señaló que "hay una cadena de complicidad: Están los que inicialmente hurtan cables y material estratégico, los que lo compran, y los funcionarios que deben fiscalizar y a veces no lo hacen. Es una cadena que hay que romper y el Estado debe poner toda su autoridad allí", manifestó, en un contacto informativo que tuvo con Venezolana de Televisión, antes de la instalación del evento, realizado en la sede de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), en Caracas.

En relación a la fiscalización, el mayor general puso como ejemplo la experiencia que ya se desarrolla en el estado Vargas, entidad en la que el gobernador, Jorge Luis García Carneiro, emitió un decreto que ordena supervisar las "chatarreras" (depósitos de materiales) para evitar que se comercie con los bienes de todos los venezolanos.

En este contexto, Barrientos destacó la importancia del encuentro que reúne a diversas autoridades del país, entre ellas a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz.

"Creo que este es el camino correcto. Debemos aplicar acciones conjuntas e integrales para seguir atacando los problemas del Estado", señaló.

Indicó que de este encuentro debe salir una comisión de alto nivel que le haga seguimiento a las políticas de supervisión y la estrategia que se diseñe entre todos los asistentes.

FUENTE: AVN

LEA...