jueves, 6 de junio de 2013

Ley de Servicios Funerarios plantea hacer accesible la cremación

La Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN), incluyó, este miércoles en la orden del día, la discusión del informe de la Ley que prevé Regular y Controlar la Prestación de Servicios Funerarios y Cementerios, para ser presentada ante la Junta Directiva para su consideración, y proceder a la segunda discusión de tan importante instrumento legal.
En este sentido, el diputado y presidente de la instancia parlamentaria, Elio Serrano (Psuv-Miranda), sostuvo que el Proyecto de Ley establece aspectos relevantes como el “tema de las cremaciones”, al respecto señaló que: “En cuanto a la inhumación de cadáveres, consideramos que es una vía para abaratar costos- no es obligatorio sólo una opción- señaló”.

Resaltó además que a través de este mecanismo, se permitiría mejorar la utilización de los espacios en las zonas urbanas del país: ”Con este servicio de cremación, previa consulta con el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, mejoraríamos la distribución de espacios en la ciudad y eso permitiría la colocación mínima de un horno crematorio por municipio con alternativa para la inhumación”, acotó Serrano, reseña el portal de la AN.

Adicionalmente, destacó que la iniciativa legal surgió a raíz de la cantidad de denuncias formuladas por los usuarios, sobre la especulación en el servicio funerario, agregó que esta normativa legal pretende velar los derechos de quienes necesiten este tipo de servicios.

Es importante resaltar que el objetivo fundamental de esta Ley es regular, controlar y garantizar el libre acceso a las actividades y condiciones sanitarias y de funcionamiento de los servicios funerarios, a todos los ciudadanos y ciudadanas que necesiten del servicio.

Capacitación especializada
Asimismo, el diputado Elio Serrano explicó que dentro de la normativa se prevé capacitar y expedir una certificación a las personas que laboran en esta actividad: “Hemos incluido en el proyecto de Ley de Servicios Funerarios, la existencia de un organismo que capacite académicamente y licencie a aquel que preste este servicio, y que no se vuelva una práctica empírica”, acotó el diputado.

Serrano señaló que a través de instancias, como el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), “se pueda crear un pensum académico, donde se prepare a personas para este tipo de actividad”.

Finalmente manifestó: “Con esta acción -crear un organismo o ente rector en materia de servicios funerarios y cementerio-, se pueda evitar que personas que no tienen un local, o empresas de maletín, conocidos popularmente como los zamuros, puedan especular y estafar a la ciudadanía con la prestación del servicio”.

FUENTE: Agencias - http://www.panorama.com.ve

LEA...