El funcionario declaró durante la jornada de fiscalización contra la especulación, la usura y el acaparamiento realizada en la cadena de tiendas Sigo, la Proveeduría.
"Estamos inspeccionando esta cadena para verificar si los productos que ofrece fueron adquiridos con dólares de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y revisando toda la mercancía colocada en los anaqueles para verificar si cumple con la normativa vigente establecida por la Ley para la Defensa de Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios", precisó.
López indicó que existe una providencia administrativa que ofrece a los empresarios un período de 30 días para colocarle precios a todos los productos. En caso de incumplimiento, las medidas son las establecidas en el artículo 111 de la mencionada ley, las cuales van desde 100 a 5.000 unidades tributarias o cierre hasta por 30 días.
Previa a la cadena Sigo, Indepabis inspeccionó la cadena Rattan Plaza y se dispone a visitar los centros comerciales de la Isla de Margarita: "Tenemos un gran equipo de funcionarios desplegados en estos lugares, sobre todo en los supermercados, y estaremos trabajando arduamente hasta que se entienda que existe un marco jurídico que debe cumplirse a cabalidad".
Posteriormente, se tiene previsto inspeccionar a los llamados "canales medios y bajos", como pequeños locales o abastos.
El director estadal de Indepabis advirtió a los comerciantes que los funcionarios adscritos al organismo están acreditados con una orden especial, y de existir alguna duda sobre la legalidad de la inspección pueden acceder a la página del ente gubernamental, indepabis.gob.ve y constatar, con el número de cédula del fiscal, si está debidamente autorizado para ejecutar un operativo.
FUENTE: AVN |