viernes, 21 de junio de 2013

Gobernación de Miranda adeuda más de Bs. 250 millones a docentes estadales

Más de 250 millones de bolívares adeuda el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, a los docentes de esa entidad, indicó este jueves la vicepresidenta del Consejo Legislativo, Thais Oquendo.
"A cada docente le debe más de 14.000 bolívares, que varían y se incrementa de acuerdo al escalafón", sostuvo luego de culminar una asamblea con los docentes activos y jubilados adscritos a la Gobernación de Miranda, realizada en la plaza Bolívar de Los Teques.

Esta reunión se realizó con el propósito de presentarle a los educadores las pruebas del presupuesto que ha manejado Capriles durante su gestión, con el fin de demostrar que sí ha recibido oportunamente el Situado Constitucional por parte del Gobierno Nacional.

La única justificación para el retraso en los pagos "es que no ha ejecutado nunca una planificación para saldar la deuda, es decir, el gobernador engañó a los docentes con unas actas convenios que no cumple y que demuestra que no existe disposición de su parte para cancelar, porque no hubo planificación para pagarlo", indicó Oquendo.

Sostuvo que durante los años 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013, el Ejecutivo Regional ha manejado más de 20 millardos de bolívares en su gestión. Sólo en el primer semestre de este años ha recibido un monto de Bs 4.655.541.128, 84 entre presupuesto ordinario y créditos adicionales.

"Además el Ejecutivo regional tiene presupuesto de economías de años anteriores (recursos que no ha ejecutado) por una suma de 32 millones de bolívares que quedaron de saldo del Ejercicio Fiscal del 2012", explicó la diputada, quien anunció que efectuarán otras asambleas en la entidad.

El secretario de Reivindicaciones y Reclamos de la Asociación de Docentes Jubilados y Pensionados del estado de Miranda, Raimundo Baroni, explicó que todavía les deben el 15% de incremento salarial desde enero de 2013, prestaciones sociales, así como el pago de la deuda de homologación por un 79% a los docentes activos y el 59% a docentes jubilados.

Con respecto al pago del bono vacacional, indicó que posiblemente se retrasará el pago para este año. "Según acta firmada el 15 de marzo del 2010 el ciudadano gobernador tiene que cumplir con el pago del bono vacacional de 50 días más 28 días de bono de días laborales a los 11.000 docentes activos el día 10 de julio. Sin embargo, y hasta la información que tenemos, no van a cancelarlo esa fecha sino mucho después", puntualizó.

FUENTE: AVN

LEA...