"El próximo lunes estaremos discutiendo en la mesa de negociación el aumento de salario; esperamos el martes o miércoles hacer una rueda de prensa para dar a conocer los acuerdos sobre este aumento", señaló López.
Durante una asamblea realizada con los trabajadores de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) para informar sobre las reivindicaciones labores planteadas en esta contratación, López manifestó que Fetrauv propuso un aumento escalonado mínimo de 100% entre 2013 y 2014.
Detalló que la nueva contratación incluye un plan social, un plan masivo de vivienda para todo el personal de la educación universitaria, un plan de salud, plan de alimentación y un plan de turismo y recreación.
Con la finalidad de dar a conocer este contrato, dijo que realizan asambleas en el territorio nacional para manifestarle a los trabajadores universitarios que el Gobierno Nacional "sí está discutiendo la contratación colectiva", con lo cual López se refirió a grupos como la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) que, sostuvo, buscan invisibilizar los avances de la negociación.
"Alertamos a los profesores para que no caigan en la manipulación de Fapuv que sólo busca generar una matriz negativa, de disturbio, de desestabilizaciones en las universidades", rechazó.
Alertó que mientras marcha la discusión, este grupo de profesores "alineados con la oposición insisten en impulsar paros en las universidades, insisten en manipular a los profesores diciendo que ellos son los calificados para discutir".
Sin embrago, López puntualizó que Fapuv no se ha convertido en un sindicato, razón por la que no tiene cualidad para discutir un contrato colectivo.
"Si ellos dieran el paso de incorporarse a una mesa sindical para transformar el sindicato, con mucho gusto le damos cabida", aseguró López.
FUENTE: AVN |