jueves, 6 de junio de 2013

11.000 personas han participado en Plan de Capacitación Turística este año en Anzoátegui

Alrededor de 11.000 personas del estado Anzoátegui han sido capacitadas en lo que va de año a través del Plan Regional de Formación Turística que promueve la Corporación de Turismo de Anzoátegui (Coranzatur) a las diferentes comunidades populares de la entidad.
El adiestramiento hasta la fecha ha atendido a niños, niñas, jóvenes y adultos de varios sectores de Anzoátegui a través de más de 40 cursos de formación, informó el presidente de Coranzatur, Luigi Ricardo.

Asimismo, indicó que el programa de capacitación tiene como objetivo principal concientizar a la población sobre la importancia del turismo como actividad que contribuye al conocimiento regional, la conservación del ambiente y el sentido de pertenecía hacia los atractivos naturales.

"Dentro de las personas que han participado este año en las actividades destaca la atención hacia unos 7.000 estudiantes de la zona rural de Puerto La Cruz y otras jurisdicciones, quienes han recibido formación en materia de sensibilización turística y otros temas que apuntan hacia el fortalecimiento y proyección de los espacios turístico de Anzoátegui”, expresó.

Por otro lado, Ricardo manifestó que los equipos de servidores públicos de la institución estadal y el Fondo de Turismo Regional han impartido cursos y talleres básicos de turismo a ciudadanos de la zona metropolitana, centro, oeste y sur del estado oriental.

Además, movimientos sociales y del ente de turismo regional trabajan también en el fortalecimiento de rutas turísticas, y simultáneamente se estarán capacitando a las comunidades organizadas a fin de que estas sean prestadoras de servicios a propios y visitantes.

También Ricardo dijo que esta semana inició el Programa de Formación Turística Comunitaria, capacitación que atenderá a los habitantes de diferentes consejos comunales de Anzoátegui.

Durante este mes, añadió, estiman desarrollar cerca de 80 talleres relacionados con la producción artesanal y recreativa del estado, acciones que estarán dirigidas a consejos comunales y comunas de las zonas norte y oeste del estado para resaltar las costumbres y cultura de la entidad a través de la promoción de desarrollo endógeno.

FUENTE: AVN

LEA...