Se efectuaron 205 actividades en la zona, entre asambleas populares, visitas casa por casa, inspecciones y reuniones. Esta cifra triplica la cantidad de eventos realizados en este tipo de jornadas en otras regiones del país.
En materia habitacional, se ratificó la meta de 16.985 casas a construir este año en Anzoátegui como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), la política habitacional del Estado.
También, aprobaron recursos para edificar las primeras 200 viviendas del urbanismo La Bendición de Dios, para la comunidad Guerreros de la Revolución, en el municipio Simón Bolívar.
Además, se iniciará el Plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, dirigido a la rehabilitación de las comunidades populares, en los sectores Mesones, de Barcelona; La Gloria, de Puerto la Cruz; y el Barrio Guamachito.
Vialidad
El Ejecutivo Nacional autorizó 340 millones de bolívares, dentro del Plan Nacional de Obras Públicas,
para la recuperación de las siguientes vías: Aragua de Barcelona-Zaraza, Crucero-Nazareth-Santa Fe de Onoto, la autopista Unare-Clarines, El Tigre-Ciudad Bolívar y Crucero-La Fragua-El Chaparro.
Del mismo modo, se aprobaron 980 millones de bolívares para la continuación de la avenida La Costanera, tramo Maurica-Los Topocos.
Maduro instó al nuevo ministro para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, a no permitir retraso alguno en estas obras, que ya cuentan con recursos asignados. Juan García Toussaint fue removido del cargo para que pueda atender situaciones de salud.
Terminal de ferrys a manos del Estado
En el Gobierno de calle se decidió también que la empresa estatal La Nueva Conferry asuma de manera inmediata la administración del terminal de ferrys de Puerto la Cruz, hasta ahora en manos de la empresa Costemar.
El ministro para Transporte Acuático y Aéreo, Hébert García Plaza, apuntó en el acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) que ya han iniciado los contactos para encargarse del terminal, incluida la transferencia de todos sus trabajadores.
Maduro apuntó que se necesita una adecuación profunda de Conferry y que están en proceso de compra de modernas embarcaciones griegas. "Conferry tiene que funcionar perfecto. Un servicio para todo el pueblo de Venezuela, que disfruta y ama Margarita", señaló.
Esta empresa presta servicio de transporte a personas, vehículos y carga desde Anzoátegui al estado Nueva Esparta, importante destino turístico del país.
Del mismo modo, se aprobaron 330 millones de bolívares para la modernización y mejora de las instalaciones del Puerto de Guanta, con recursos propios de la estatal Bolivariana de Puertos (Bolipuertos).
También se autorizaron 150 millones de bolívares para la construcción de un puerto multifuncional en el municipio Sotillo, que incluirá muelles para embarcaciones pesqueras y turísticas, de pequeño, mediano y gran calado.
FUENTE: AVN |