"Desde el ensayo general con nuestros niños y jóvenes de los núcleos de orquestas de Santo Domingo, se siente el sonido inspirador de El Sistema. Cada vez que tú escuchas a la Simón Bolívar ocurre un 'milagro musical' en el interior de un niño o de una niña. Y esperamos que ese sonido acompañe siempre a nuestros niños dominicanos", dijo Aquino al equipo de prensa de FundaMusical Bolívar.
El también violinista de República Dominicana participó durante el período 2005-2006 en el Programa de la Orquesta Juvenil Latinoamericana, que impulsó el maestro José Antonio Abreu y que estuvo integrado por más de 200 jóvenes músicos de los países de la región.
De esa experiencia, Aquino recuerda las palabras de Abreu, que lo motivaron a tomar la decisión de retornar a Dominicana para difundir sus conocimientos a los niños de su país.
"Lo mejor que pueden hacer es regresar a sus países, nunca dejar el lugar donde nacieron; y ustedes, que conocen su realidad y la vida musical de sus pueblos, vayan formando su propio Sistema de Orquestas y Coros a imagen y semejanza de sus pueblos, porque cada país tiene sus características y sus diferentes necesidades", aconsejó Abreu a los músicos de aquel programa latinoamericano.
La Sinfónica Simón Bolívar, dirigida por el maestro Gustavo Dudamel, se presentó este miércoles en el Teatro Nacional Eduardo Brito, de República Dominicana, y extenderá su estadía en la nación caribeña hasta el jueves 7 para inaugurar la Novena edición del Festival Musical de Santo Domingo. Luego de esta presentación, la gira continuará en el mes de abril en Brasil, Argentina y Colombia.
Aquino considera que el modelo venezolano se podría aplicar con mayor fuerza en República Dominicana, si "la política del Estado fuera más contundente y continúa, (pues) eso es indispensable para seguir creciendo y para que se entienda el poder salvador de la educación artística para nuestros niños y para nuestra sociedad".
Actualmente, el Sistema dominicano atiende a 5.000 niños y jóvenes en 20 núcleos a escala nacional.
FUENTE: AVN |