jueves, 7 de febrero de 2013

(Miranda) Capriles presentó memoria y cuenta sólo ante sus funcionarios

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, no presentó este miércoles personalmente su memoria y cuenta de gestión anual ante el Consejo Legislativo ni al pueblo de esa entidad, sino que sólo se limitó hacerlo ante sus funcionarios de la gobernación, lo cual "demuestra una falta de visión política y de actitud frente al ejercicio democrático".
Así lo dijo la presidenta del Consejo Legislativo del estado Miranda, Aurora Morales, quien especificó que el mandatario regional consignó el informe por secretaria.

"En vez de presentarse porque ha sido reelecto y está empezando un nuevo mandato, se limitó a remitir el ejemplar de su memoria y cuenta. Capriles no cumple con las normas de cortesía", expresó este jueves al ser entrevistada en el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión.

De conformidad con lo establecido en la Constitución del estado Bolivariano de Miranda, el informe de gestión debe presentarse los 30 días siguientes al inicio del período de sesiones ordinarias del Consejo Legislativo, que se instaló el 5 de enero pasado.

"Esa es la diferencia entre Capriles Radonski y Hugo Chávez. El Presidente tiene acostumbrado al pueblo venezolano y a las instituciones que todos los años presenta su informe", agregó la Presidenta del Consejo Legislativo.

En la entrevista, Morales además señaló que las denuncias de corrupción que recaen sobre el partido de derecha Primero Justicia, donde milita Capriles Radonski, forma parte de la misma práctica de esa clase política de la cuarta República.

"Todavía continúa en su sangre y sigue moviéndose de la misma manera. Esto es una vieja práctica, no es nada novedoso", agregó.

Contraloría del pueblo

La diputada también manifestó que ahora el Consejo Legislativo del estado Miranda, con mayoría parlamentaria socialista, se dedicará a trabajar con el pueblo y a cumplir sus competencias con responsabilidad.

"Que todo lo hagamos en función de responder las inquietudes, necesidad y expectativas del pueblo de Miranda", agregó.

Entre los planes del Consejo Legislativo, comentó, estará adaptar las leyes del poder popular al estado Miranda, así como establecer la función contralora del pueblo.

Resaltó que con el gobierno de Primero Justicia en Miranda la inseguridad, criminalidad e impunidad en la entidad han aumentando en los últimos años. "El secuestro se ha incrementado enormemente, tanto así que del noveno lugar que estábamos en ese delito, estamos llegando al primero".

FUENTE: AVN

LEA...