Tras consignar la denuncia contra los diputados de Primero Justicia (PJ) Richard Mardo y Gustavo Marcano por presuntos hechos de corrupción en el manejo ilícito de fondos provenientes de donaciones, Carreño celebró la postura del parlamentario opositor Hernán Núñez, quien durante la sesión ordinaria del martes en la Asamblea Nacional (AN) se deslindó de la alianza de derecha.
"Ante las pruebas que presentó el compañero presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y las respuestas carentes de ética y de valor por parte de la oposición, a Núñez no le quedó de otra que salirse de esa bancada", declaró Carreño a AVN.
Carreño consideró "inconcebible que veamos parlamentarios o grupos políticos justificando la corrupción como hoy lo hizo la derecha".
En horas de la mañana, Mardo y Marcano realizaron una rueda de prensa donde intentaron justificar cada uno de los cheques recibidos y no declarados ante el fisco o el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el argumento de que ese dinero se utilizó en obras de "carácter benéfico".
Los cheques recibidos por Mardo y presentados por el presidente del parlamento suman más de 600 mil bolívares.
Carreño mencionó que las cuentas de Primero Justicia están inscritas en el CNE al igual que las del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), y apuntó que cualquier cantidad de dinero recaudado en nombre del partido debe ingresar a esa cuenta, así no haya sido recibido en periodo de campaña electoral.
"El delito aquí es cobro de comisiones, extorsión por parte de los parlamentarios, éste es un delito tipificado a la luz de la Ley orgánica contra la corrupción, que lesiona gravemente el patrimonio de la República", dijo el diputado socialista, tras detallar que una vez consignada la solicitud en el Ministerio Público por parte de la AN, sólo queda esperar a que la decisión pase al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
FUENTE: AVN |