jueves, 7 de febrero de 2013

Capriles se pregunta "cuál es el delito" en caso de corrupción de PJ

"¿Cuál es el delito?", se preguntó este martes el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, al pronunciarse acerca de los señalamientos de corrupción en el manejo de fondos por parte de sus compañeros del partido Primero Justicia, Richard Mardo y Gustavo Marcano.
"Cuál es el delito, si por ejemplo, Mardo no era ni siquiera funcionario público", dijo, en alusión al dinero que el ex candidato a la gobernación de Aragua recibió de manera sistemática desde el año 2009, cuando no había iniciado formalmente su campaña por la gobernación.

Este martes, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, presentó pruebas contra Mardo y el diputado suplente Gustavo Marcano por supuestos ilícitos en el manejo de fondos no declarados al fisco, ni al Consejo Nacional Electoral.

Capriles restó importancia al hecho y dijo que éste no era dinero del erario público, por tanto seguía sin comprender la posible ilegalidad.

Sin embargo, corresponde declarar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) a todas aquellas personas naturales que en el año obtuvieron ingresos netos iguales o superiores a 1.000 unidades tributarias, es decir, el diputado Mardo está en la obligación de declarar al Estado estos ingresos.

"Ayudas"

Más temprano, el diputado Richard Mardo ofreció una rueda de prensa en la que señaló que las donaciones que recibió por el orden de los 600 mil bolívares habían sido "ayudas"

Mardo no explicó la razón por la que, pese haber recibido todo ese dinero, "sus pagos de Impuestos Sobre la Renta de dos años no superan los 1.500 bolívares", tal como denunció el martes el diputado Diosdado Cabello.

"Nosotros los días lunes, en mi oficina parlamentaria, ustedes ven a más de 400 familias acudiendo para que nosotros le tendamos la mano", dijo Mardo.

FUENTE: AVN

LEA...