viernes, 18 de enero de 2013

Contrato colectivo del sector universitario reivindica una lucha histórica

Todos los sectores de la vida universitaria deben tener un contrato colectivo que reivindique sus derechos y los comprometa con la vida nacional, y eso se verá materializado con la entrega del proyecto este viernes, señaló el dirigente de los trabajadores universitarios, Carlos López.
"Ahora el área de actividad universitaria está conformada por profesores, empleados y obreros, no como antes que se manejaban contratos por separado", precisó el dirigente y en ese sentido destacó la relevancia de la entrega del contrato cuyo carácter es completamente colectivo.

En entrevista realizada en el programa Contragolpe de Venezolana de Televisión, López señaló que con la entrega del contrato colectivo, ante el ministerio del Trabajo, finaliza un proceso que inició hace dos años y en el cual participaron activamente 204 sindicatos, representantes de todas las universidades nacionales.

Precisó además que "una vez instalada la discusión, que no pasa los 30 días, es decir entre enero y febrero se discute para finalmente para marzo estaría firmado el contrato y homologado, y por ende haciéndose efectivo los beneficios", aseveró.

Destacó que el contrato no está divorciado de la realidad y por ello se plantea un trabajo en conjunto con el ministerio de Educación Universitaria para "lograr la transformación universitaria".

Contrato socialista

"Es un contrato socialista, de compromiso social, de participación, de trabajo voluntario, que tal como lo planteaba la ministra (Educación Universitaria, Marlene Yadira Córdova) busca cambiar los paradigmas de todas las universidades", aseveró el dirigente sindical.

Producto de la crisis económica mundial, en el año 2009 y 2010 se paralizaron las discusiones de las contrataciones colectivas, pero las discuciones fueron retomadas.

Indicó además que otros puntos importantes es la universalización de la seguridad porque "no puede haber beneficio de salud dispares, que una tenga muy buenos beneficios y otra malos beneficios".

Agregó que se trata de un acuerdo histórico porque simboliza "que hay acuerdo de parte de los sectores de la vida universitaria".

FUENTE: AVN

LEA...