Explicó que cuando se nacionalizó el banco en julio de 2009, las captaciones al público eran de 25 mil millones de bolívares y en la actualidad se encuentran en 129 mil millones de bolívares, ocupando de esta forma el primer lugar durante 32 meses consecutivos.
"Cuando vemos el crecimiento de las captaciones del Banco de Venezuela en el sistema financiero eso es confianza en las instituciones del Estado, le gente confía en que le van a administrar los recursos porque posteriormente a través de la intermediación financiera se van a otorgar los créditos", expresó en un acto de entrega de créditos a emprendedores que se realizó desde la sede central de la entidad bancaria en Caracas.
Indicó que dicho incremento representa el 402%, cifra trascendental en la historia de la entidad bancaria del país.
Sobre la cartera de crédito, indicó que al cierre del 31 de diciembre de 2012, el Banco de Venezuela se ubicó en el primer lugar de la banca con una cartera de 70 mil 742 millones de bolívares, contraria a la situación del banco en el 2009 cuando era de 14 millones de bolívares.
"La cartera de créditos ha aumentado en 388% apoyando a todos los sectores de la población, cumpliendo con toda la cartera, el sector manufactura, turismo, agrícola, hipotecario", subrayó.
Puntualizó que lejos de cualquier riesgo que pudiera generar la banca, la morosidad ha bajado del 0,46%, inferior a la todo el sistema financiero, y en comparación a la 2009 bajó significativamente, pues en esa fecha esa cifra se encontraba en 1,41%.
"Los venezolanos, los clientes del Banco de Venezuela pagan sus créditos, cumplen con sus compromisos y nos sentimos orgullosos de todos", manifestó.
Logros significativos
El también presidente del Banco de Venezuela indicó que en cuanto a los dividendos en 2009 el banco generaba tan solo 63 millones de bolívares, mientras que para diciembre de 2012 generó 531 millones de bolívares.
"En apenas tres años de su adquisición el banco ha incrementado los resultados en 555% en el año 2009 generó 848 millones de bolívares, en el año 2010 1 mil 83 millones de bolívares, en 2011 2 mil 263 millones de bolívares y en 2012 5 mil 559 millones de bolívares lo que representa la duplicación de más de 100% todo el año 2011", indicó.
En cuanto al patrimonio indicó que "se ha recuperado la inversión del Banco de Venezuela en un 499%, esto es posible en Revolución, gracias al presidente Chávez".
Agregó además que existe una excelente proyección para enero de 2013 por encima de 500 millones de bolívares.
FUENTE: AVN |