José Luis Arévalo, gerente de ambiente de Refinación Oriente, informó que este circuito refinador dispone adicionalmente de una red de monitoreo de calidad del aire, integrada por estaciones de medición de tipo automática y semiautomática.
Proceso
Arévalo señaló que el proceso de caracterización se realiza por medio de una toma en cada uno de los equipos de emisión, que es analizada y posteriormente comparada con el cuadro de límites de emisión según el decreto normativo. Expresó que durante el año 2012 ejecutaron la captación de muestras en 34 fuentes fijas, entre las que vale mencionar: hornos, calderas, turbogeneradores, convertidor y mechurrios. Estudios que arrojaron el buen control de las emisiones atmosféricas y las excelentes condiciones en que operan las plantas.
Al mismo tiempo se demuestra que Refinación Oriente se apega a las mejores prácticas y alternativas tecnológicas, basadas en la política ambiental y en los lineamientos enmarcados en el proyecto nacional Simón Bolívar. Finalmente, Arévalo manifestó que estas operaciones son ejecutadas por la empresa Interlab, cumpliendo así con el decreto 638 que estipula las “Normas sobre la Calidad de Aire y el Con-trol de la Contaminación Atmosférica”. De esta manera, Pdvsa Socialista realiza el control ambiental a través de un seguimiento preventivo que permite identificar los impactos ambientales generados por las actividades que se realizan en las áreas operacionales y de servicios, y muestra su responsabilidad con el habitat y con la integridad de la población.
FUENTE: Prensa Pdvsa |