En rueda de prensa, el mandatario estadal informó que el objetivo es que en los primeros 100 días de 2013 sea conformada una organización vecinal por cada municipio.
“Vamos a arrancar con 25 que estarán una por jurisdicción, con excepción de Bolívar que tendrá tres y Sotillo dos”, precisó.
Las agrupaciones reúnen a 371 consejos comunales de toda la entidad, los cuales representan 20% de los 1.800 que existen en Anzoátegui.
“Nosotros tenemos que avanzar hacia el sistema comunal y eso implica mucha organización, conciencia, fortalecer los consejos comunales, adecuarlos y, por supuesto, ir conformando las comunas”, explicóó el gobernador.
Cabe recordar que el Ejecutivo nacional tiene más de tres años planteando el Estado comunal, pero su sustento social (las comunas) no ha progresado por falta de organización. Para muestra un botón: en Anzoátegui sólo fue conformada la de El Paraíso, en el municipio Sotillo.
No obstante, Istúriz afirmó que la idea es transferir recursos a las comunidades para el desarrollo de los proyectos presentados por dichas agrupaciones vecinales.
“Sólo nosotros tenemos para este año Bs 60 millones y las alcaldías más de 100 millones de bolívares. De manera que estamos hablando de Bs 160 millones”. Aseveró que cada tres meses incorporarán a un grupo nuevo de asociaciones.
Precisó que los proyectos son de “índole estructurante”, lo que a su juicio significa que ofrecerán un bien común para todas las organizaciones comunitarias que las integren.
“Hay proyectos específicos de las comunidades y es obligatorio que sean productivos. Sin eso, no hay comuna”.
A su llegada a las instalaciones del hotel donde se desarrolló el encuentro, Isis Ochoa explicó sus expectativas en cuanto al trabajo.
“Se ha hecho una selección de vocerías por consejos comunal que conforman experiencias que están decididas a formar las comunas socialistas. Esta es una jornada de discusión y debate bajo los lineamientos que nos ha dado nuestro comandante-presidente, con la comprensión y estudio de las leyes del poder popular y, sobre todo, con la aplicación estratégica de la visión programática del Plan de la Patria”.

Aseveró que previo al arranque de los proyectos integrarán 25 mesas de trabajo: una en cada comuna. Estas estarán integradas por los vecinos, quienes deberán ponerse de acuerdo sobre los proyectos.
La mayoría de las obras que se necesitan todavía no han pasado de ser una idea, reconoció el gobernador.
Con la finalidad de convertirlas en proyectos reales el Estado contará con un equipo de voluntarios y profesionales que laboran en Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Ministerio del Ambiente (Minamb), Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), Cantv y Gobernación, los cuales brindarán asesoría.
Los consejos comunales que no estén asociados a las primeras comunas no quedarán “a la buena de Dios”. Al menos así lo aseguró el gobernador.
Expectativas
Carmen Rebolledo, miembro de la comuna Riveras del Río Guanape, dijo que para ellos es importante tener “personalidad jurídica”. Aseveró que uno de sus planes es la construcción de un puente para poder comercializar productos del campo, así como de viviendas y la instalación de una planta procesadora de maíz.
Por la comuna Juan Antonio Sotillo de Santa Ana, habló Letzaida Madrid, quien explicó que su prioridad será la adecuación del sistema de distribución de agua potable.
Elirre Molina Cortéz, miembro de la comuna Comunera de San Juan de Capistrano, aseveró que su meta será el desarrollo de empresas de propiedad social, el embaulamiento de la quebrada Machado y abrir un canal de televisión local.
Toma de Pto. Píritu
En horas de la mañana el gobernador Aristóbulo Isturiz inauguró una jornada voluntaria ecológica en los municipios Píritu y Peñalver.
Consiste en el desmalezamiento, pintura de brocales y la demarcación de las principales calles de ambas localidades, así como la limpieza de laguna y la bahía de Puerto Píritu.
El mandatario informó que se activaron 300 personas de 37 consejos comunales, la reserva, Pequiven, las alcaldías de Píritu y Peñalver y la Gobernación del Estado, a fin de crear cuatro frentes de trabajo, par lo cual dispondrán de más de 26 maquinas y elementos de limpieza.
FUENTE: Lizardo Aguilar Rojas / Jenny Abreu - http://eltiempo.com.ve |